VEHÍCULOS

Estos son los 3 automóviles eléctricos más baratos en México; ¿cuánta autonomía ofrecen?

Muchas personas se niegan a cambiar su vehículo de combustión interna por temor a que uno eléctrico sea más caro

¿Cuáles son las ventajas de tener un vehículo 100 por ciento eléctrico?
Vehículos eléctricos.¿Cuáles son las ventajas de tener un vehículo 100 por ciento eléctrico?Créditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

Desde hace unos años a la fecha las ventas de los vehículos eléctricos se han incrementado debido a que la gente ya no quiere gastar en gasolina con un vehículo de combustión, por ello, en el mercado mexicano se puede encontrar una gran variedad de vehículos a diferentes costos.

¿Son caros los vehículos eléctricos?

Existe el mito que debido a ser 100 por ciento eléctricos, estos vehículos tienen costos elevados o que el recibo de la luz llegará caro, pero ninguna de las dos versiones es cierta.

Si bien el costo de algunos modelos puede elevarse, esto tiene que ver por la marca y sus características, pero en el mercado hay marcas económicas cuyos precios compiten directamente con modelos de combustión interna.

Muchas personas aún tienen dudas en la compra de estos vehículos debido a factores como el tiempo de recarga y la disponibilidad de estaciones para cuando se hace un viaje en carretera, por ello, los usuarios de este tipo de coches esperan que las autoridades otorguen espacios para mejorar la movilidad eléctrica y que ellos puedan cargar las baterías de los automóviles.

Estos son los vehículos más baratos del mercado

BYD Mini Dolphin

Este vehículo chino subcompacto se perfila como uno de los contendientes más fuertes de su segmento. Con un diseño moderno, una autonomía de 380 kilómetros, el Mini Dolphin es uno de los autos eléctricos más exitosos en México debido a su costo que ronda en los 360 mil pesos,

JAC E10X

Entre las marcas nuevas que han entrado al mercado esta Jac, la cual tiene un modelo eléctrico, el E10X, el cual ha llamado mucho la atención ya que se trata de un coche que promete una autonomía de 360 kilómetros, es decir, una gran relación costo-beneficio pues su costo en el mercado es de 357 mil pesos.

Renault Kwid E-Tech

La marca Renault también cuenta con un vehículo eléctrico, el modelo Kwid, que también tiene su versión en gasolina, su modelo 100 por ciento eléctrico tiene un costo de 375 mil pesos y promete una autonomía de la autonomía de 300 kilómetros.

Beneficios de los autos eléctricos económicos

  • Ahorro en combustible: al tener una batería que es su "gasolina", el ahorro en combustible es considerable. La electricidad es más barata lo que se traduce en un menor costo por kilómetro recorrido.
  • Menor mantenimiento: los autos eléctricos tienen menos piezas móviles que los de combustión interna, por lo tanto, requieren menos mantenimiento.
  • Beneficios fiscales: en algunos estados existen beneficios fiscales para la compra de autos eléctricos, así como poder circular todos los días y no tener que realizar una verificación de contaminantes.
  • Conciencia ambiental: un vehículo eléctrico contribuye a la reducción de emisiones contaminantes y a la lucha contra el cambio climático.