CONTAGIOS

Alerta en Texas por brote de sarampión; es el estado en EU con más casos

El Estado de la Estrella Solitaria tiene documentados 709 casos hasta este viernes, en un brote que también se propagó en Nuevo México, Oklahoma y Kansas

Casos de sarampión en Texas.
Casos de sarampión en Texas.Créditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Ya son más de 1,000 casos de sarampión en Estados Unidos, con Texas siendo el estado que más contagios ha presentado desde que que inició el brote hace 3 meses.

El Estado de la Estrella Solitaria tiene documentados 709 casos hasta este viernes, en un brote que también se propagó en Nuevo México, Oklahoma y Kansas. En Texas dos niños de primaria murieron por enfermedades relacionas con el sarampión; no estaban vacunados.

Otros estados que también tienen casos activos son Indiana, Michigan, Montana, Ohio, Pensilvania y Tennessee, En América del Norte hay dos brotes activos, ya que en Ontario, Canadá se han detectado hasta 1,140 casos desde octubre a mayo. México tiene registrados 1,041 casos y una muerte.

¿Qué causa el sarampión?

El sarampión nace de un virus contagioso transmitido por aire, el cual se propaga cuando la persona infectada respira o tose. Las vacunas son la mejor forma de prevención.

Expertos de salud en Estados Unidos temen que el virus pueda propagarse de manera descontrolada durante el siguiente año. Una alerta de salud fue emitida para los ciudadanos que presenten síntomas.

Casos en Texas

Son 29 condados los que han presentado infectados, con un total de 709 casos, informaron funcionares de la salud del estado. En la última semana hubo 7 casos nuevos, con un total de 92 hospitalizaciones desde el arranque del brote.

En Texas el 57% de los casos están en el condado de Gaines, con una población de 22.892 personas, donde el virus comenzó a propagarse en una comunidad menonita con baja tasa de vacunación.

La muerte en el estado que se registró el 3 de abril fue de un niño de 8 años. No tenía problemas de salud subyacentes y murió de “lo que el médico del niño describió como insuficiencia pulmonar por sarampión”.

Síntomas

  • Fiebre alta

  • Secreción Nasal

  • Tos

  • Ojos rojos y lloroso

  • Sarpullido

  • Manchas rojas

Tratamiento

Aunque no hay forma específica para tratar el sarampión, los médicos tratan de aliviar los síntomas primero, para evitar que haya complicaciones en los pacientes.