El brote de sarampión que se vive en Estados Unidos continúa alertando a las autoridades debido al gran número de casos registrados en Texas, el estado que lidera el número de enfermos.
En todo Estados Unidos se contabilizan más de 800 enfermos contagiados de este brote de sarampión, Texas es considerado como el epicentro con más de 500 casos confirmados por lo que las autoridades de salud comienzan a elaborar estrategias para contener el brote.
Te podría interesar
Casos en Texas
De acuerdo con las autoridades de salud, la mayoría de los casos se concentran en varias ciudades de Texas como Nuevo México, además de estados como Oklahoma y Kansas.
La mayoría de los casos confirmados se han producido entre personas que no cuentan con su registro de vacunación, a pesar de que la inoculación tiene una eficacia del 97 por ciento luego de dos dosis.
Casi el 90 por ciento de los casos están relacionados con el brote en el oeste de Texas.
Esfuerzos para contener el contagio
Los Centros para el Control y Prevención De Enfermedades de Estados Unidos (CDC) indican que al menos 85 personas han sido hospitalizadas, mismo que representa un 11 por ciento de casos confirmados.
CDC también informa que el 3 por ciento de los casos de este año han sido reportados en personas que han recibido una o dos dosis de vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola, es decir, destaca que el 97 por ciento de los vacunados no se contagian.
Para contener el alto número de contagios, las autoridades promueven la vacunación, especialmente en comunidades con baja cobertura y las clínicas en Lubbock, Texas, cerca del epicentro del brote han ampliado sus horarios.
Aunque el sarampión fue declarado eliminado en Estados Unidos en 2000, los expertos advierten sobre el crecimiento de los números de contagios.