Las elevadas temperaturas registradas esta semana en Texas han desencadenado un escenario más propio del la canícula que de mediados de primavera.
La intensidad del calor, que ha alcanzado niveles generalmente reservados para agosto, ha llevado a los expertos en meteorología a emitir avisos preventivos para gran parte del sur de Estados Unidos, subrayando la urgencia de evitar la exposición prolongada al aire libre.
Texas registra calor como si fuera canícula
Ciudades como Austin, San Antonio y Houston han reportado este martes temperaturas que rozan o superan los 100 °F (38 °C), muy por encima de los promedios históricos para mayo.
Te podría interesar
Las condiciones de calor extremo no solo han superado marcas anteriores en varios puntos del estado, sino que se mantendrán durante varios días consecutivos, lo que representa un patrón inusual en esta época del año.
Este fenómeno se debe a una célula de alta presión que domina el centro-sur del país y canaliza aire cálido desde el Golfo de México hacia el interior continental.
Además de las incomodidades personales, el impacto se refleja en el entorno natural: el riesgo de incendios forestales se ha incrementado drásticamente.
Incendio forestal en Fredericksburg
En Fredericksburg, por ejemplo, se desató un incendio de pastizales, en medio de una alerta de calor que aún continúa vigente. Aunque el fuego no ha afectado viviendas, las autoridades mantienen presencia constante en la zona y piden a la población mantenerse alejada para facilitar las labores de contención.
Los especialistas advierten que esta ola de calor podría extenderse durante varios días más, lo que genera preocupación ante la posibilidad de que este patrón se repita con mayor frecuencia debido al cambio climático.
Por ahora, se recomiendatomar precauciones: hidratarse adecuadamente, limitar la actividad física al aire libre y atender las indicaciones de los servicios de emergencia.
Texas, bajo calor de canícula en plena primavera, es una señal temprana de un verano ardiente que parece adelantarse.