CLIMA

'Infierno' en el sur de Texas: calor alcanzará los 115 °F; récord de temperatura en primavera

Meteorólogos alertan sobre una intensa cresta cálida que colocará a varias ciudades texanas y del norte de México por encima de los 45 °C, marcando cifras históricas para mayo

Se romperán récords de calor en Texas
Se romperán récords de calor en TexasCréditos: Internet | El Mañana
Escrito en GLOBAL el

Una intensa ola de calor se aproxima al sur de Texas con temperaturas que podrían superar los 115?°F (46?°C), según los últimos informes difundidos este domingo por portales especializados en pronóstico climático.

Tras un breve respiro de lluvias refrescantes durante el fin de semana, la región se prepara para enfrentar condiciones extremas que pondrán a prueba la resistencia de comunidades fronterizas y del noreste mexicano.

'Infierno' en el sur de Texas

Las previsiones indican que a partir del martes se establecerá una masa de aire caliente impulsada por una zona de alta presión en altura, fenómeno que elevará de forma sostenida las temperaturas en Houston, San Antonio, Laredo y zonas colindantes.

El pico térmico se espera el miércoles, cuando los termómetros podrían marcar los registros más elevados del año hasta ahora. La humedad será escasa y la nubosidad mínima, factores que contribuirán a la acumulación de calor en superficie.

El portal Weather Channel advierte que esta situación persistirá hasta el próximo fin de semana, con mínimas apenas por debajo de los 100?°F y sin indicios de nuevas precipitaciones.

Las autoridades han comenzado a emitir advertencias públicas a través de plataformas digitales, instando a evitar la exposición directa al sol, hidratarse constantemente y cuidar especialmente a niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los golpes de calor.

Calor histórico

En paralelo, los servicios meteorológicos de ciudades como Austin y Dallas ya consideran que esta podría ser una de las olas de calor más intensas en un mes de mayo desde que se tiene registro.

Los posibles impactos van desde interrupciones eléctricas por el sobreuso de sistemas de aire acondicionado hasta complicaciones en el tráfico aéreo por el sobrecalentamiento de pistas.