Una jueza en California reformó las condenas de cadena perpetua sin libertad condicional de Lyle y Erik Menéndez, permitiendo que los hermanos, tras casi tres décadas en prisión, puedan solicitar su excarcelación bajo las leyes vigentes para ofensores jóvenes.
Las sentencias de los hermanos Menéndez fueron modificadas oficialmente esta semana por una jueza de la Corte Superior de Los Ángeles, lo que marca un giro en uno de los casos penales más notorios de los años noventa.
Reducen sentencia de los hermanos Menéndez
Lyle y Erik Menéndez, quienes en 1996 fueron condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad anticipada por el asesinato de sus padres, ahora podrán aspirar a una audiencia de libertad condicional tras más de 35 años tras las rejas.
Te podría interesar
La nueva resolución judicial surge luego de una petición presentada por el fiscal del condado de Los Ángeles, George Gascón, el año pasado.
El funcionario argumentó que, dado que los hermanos cometieron el crimen siendo menores de 26 años, deberían tener derecho a reconsideración bajo la legislación de California para jóvenes infractores.
El juez Michael Jesic finalmente aceptó modificar la condena a 50 años, con opción a libertad condicional.
Familia y amigos testifican
Durante la audiencia, que se prolongó por varias horas, testificaron antiguos allegados de la familia, un exjuez retirado y hasta un excompañero de celda.
Lyle y Erik, desde el penal de San Diego, se conectaron por videollamada. Ambos ofrecieron declaraciones breves, reconociendo su responsabilidad y expresando su pesar por el crimen.
Su prima Diane relató que Erik ha estado estudiando y obteniendo calificaciones sobresalientes, mientras que otros familiares reiteraron que ya los han perdonado.
No obstante, la fiscalía actual, encabezada por Nathan Hochman, se opone a la liberación inmediata. Asegura que los hermanos aún no han reconocido plenamente su responsabilidad y mantiene dudas sobre los alegatos de abuso sexual presentados por la defensa desde el inicio del caso.
Posibilidad de nueva audiencia
Pese a estas reservas, la reducción de la pena les permite acceder, por primera vez, a una audiencia ante la junta de libertad condicional.
Si bien no hay una fecha definida para esa decisión, la modificación en las sentencias de los hermanos Menéndez abre una nueva posibilidad de libertad que parecía impensable hace apenas unos años.