MODERNIZACIÓN URBANA

La ciudad de Texas que está construyendo una minimetrópolis en secreto; podría cambiarlo todo

Este lugar se posiciona como una de las ciudades más visionarias y dinámicas del estado, capaz de combinar desarrollo acelerado con planificación urbana moderna

Las obras de infraestructura iniciarán a finales de este 2025 y tomarán entre seis y nueve meses.
Las obras de infraestructura iniciarán a finales de este 2025 y tomarán entre seis y nueve meses.Créditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Una ciudad en Texas está gestando una transformación urbana de proporciones épicas, y casi sin hacer ruido. Si aún no has oído hablar de ella, es momento de prestarle atención.

Esta comunidad, ubicada a solo 53 kilómetros al norte de Dallas está en plena construcción de lo que promete ser su propia mini metrópolis futurista.

McKinney, Texas: de ciudad tranquila a epicentro del crecimiento

En apenas cinco años, McKinney ha sumado casi 30 mil nuevos habitantes, rebasando ya los 224 mil residentes en 2025. Este acelerado crecimiento demográfico llevó a sus autoridades y desarrolladores privados a planear una expansión urbana que no solo cubra la demanda actual, sino que proyecte la ciudad como un nuevo polo de atracción en el norte de Texas.

Y para eso no han escatimado recursos: un ambicioso plan de 1.300 millones de dólares está en marcha.

Long Branch: la “mini ciudad” dentro de la ciudad

El nombre del desarrollo es Long Branch, un complejo de uso mixto que ocupará 62 hectáreas estratégicamente ubicadas en la esquina noroeste de la US 75 y la futura circunvalación 380. La visión: construir una ciudad dentro de la ciudad, con todo lo necesario para vivir, trabajar, comprar y disfrutar.

¿Qué incluirá este megadesarrollo?

  • mil 600 apartamentos de distintas categorías
  • Un campus de oficinas de casi 30,000 metros cuadrados, en dos torres de seis pisos
  • Un hotel con 100 habitaciones
  • Más de 12,500 metros cuadrados de espacios comerciales, incluyendo una tienda ancla de comestibles de 6,000 m²
  • 1.6 kilómetros de senderos peatonales y zonas para caminar
  • Casi 2.5 hectáreas de áreas verdes para actividades al aire libre

A esto se suman espacios de entretenimiento, gastronomía y convivencia, que buscan convertir a Long Branch en un nuevo corazón urbano para McKinney.

¿Cuándo empieza la construcción?

Según declaraciones de Alex Bez, director de Creation Equity, las obras de infraestructura iniciarán a finales de este 2025 y tomarán entre seis y nueve meses. La construcción vertical, es decir, los edificios, arrancará hacia fines de 2026.

¿Por qué McKinney podría ser la próxima gran ciudad de Texas?

El crecimiento de McKinney no es aislado. Se desarrolla en una tendencia más amplia de expansión de las ciudades secundarias en Texas, impulsada por la migración interna, el auge del trabajo híbrido y la búsqueda de mejor calidad de vida fuera de las grandes urbes como Dallas, Houston o Austin.

Con Long Branch, McKinney se posiciona como una de las ciudades más visionarias y dinámicas del estado, capaz de combinar desarrollo acelerado con planificación urbana moderna.