SHOPPING

Cierre masivo de tiendas en Estados Unidos: ¿podría ser el fin de shopping en los fines de semana?

Ante el cierre esperado de más de 2,500 tiendas este 2025, es posible que las experiencias de compras den un giro importante para los ciudadanos de Texas en EU y la frontera norte de México

Escrito en GLOBAL el

Después del gran anuncio de Macy’s informando que cerrarán más de 150 tiendas físicas a lo largo de EU, se ha hecho más evidente el estado en bancarrota de muchas tiendas que tienen décadas funcionando en el país del norte, y que son un símbolo de la vida diaria de los ciudadanos en la Unión Americana.

Tan solo en Texas, el cierre de Macy’s afectó a ciudades medias y grandes incluyendo Houston, Plano y Fort Worth.

Bancarrota en EU: Uno a uno van cayendo

Este año hemos visto a marcas como Gap, Forever 21 y True Religion que decidieron declararse en bancarrota y cerrar sus sucursales para siempre.

A los restaurantes no les va mejor, Denny’s anunció desde octubre de 2024 el cierre de 150 sucursales a lo largo de 2025, proyectando una reducción del 10% en el total de sus locaciones.

Otros sitios populares como Sticky Fingers Rib House, famoso por sus costillas cerró para siempre; en tanto, Friendly’s, originaria de Massachusets se ha quedado con menos de 100 sucursales abiertas.

Lo mismo le está ocurriendo a Hooters, quien el año pasado cerró 40 sucursales y este año ha hecho un anuncio sorprendente para darle a su negocio una imagen más familiar .

¿Adiós al mall? El futuro de las compras de fin de semana

En los últimos tres años, se ha hecho evidente el declive de la ‘experiencia de ir al mall’ y menos clientes visitan estos grandes centros comerciales. Esto ha generado una caída en las ventas de restaurantes de comida rápida y de venta minorista.

Expertos en finanzas anuncian que se espera que para el 2027, el 25% de los malls hayan desaparecido.

En Texas, por ejemplo, la tienda Game Stop cuya matriz está en Grapevine, ciudad tejana y cerró más de 25 sucursales, incluyendo dos en San Antonio, dos en Houston, dos en Dallas y una en Corpus Christie. En 2024, la empresa ya había cerrado poco menos de 600 locaciones.

Por su parte, Party City anunció que desaparecerán sus 700 sucursales en todo el país. Otras tiendas, como Joann cierran 500 de las 850 ubicaciones, entre ellas, todas las que se encuentran en el área de Houston.

Lo mismo sucede con Big Lots y Family Dollar. La primera anunció la clausura de sus 480 tiendas y la segunda le ha dicho adiós a sus últimas 370 tiendas, separándose de Dollar Tree que seguirá en pie por su cuenta.

Entre las afectadas por los números grandes de tiendas en cierre está Walgreens con 450 tiendas por cerrar durante 2025 y esperan que en 2027 se hayan ido hasta 1,200, de las cuales, indican que no tienen ventas suficientes. La empresa con giro farmacéutico confirmó que al menos el 25% de sus sucursales no reportan ganancias.

Para los clientes en Houston, esto significa buscar qué sucursal quedará abierta de las 18 que cierran, para surtir ahora sus recetas.

Kohl’s y JC Penney: no todo está perdido

Sin embargo, tiendas como Kohl’s y JC Penney cierran un número muy pequeño de locales. Los voceros de Kohl’s anunciaron solamente 27 de ellas en 15 estados, una fracción muy baja del total de sus 1,150 sucursales, que sí funcionan. Estas veintisiete tiendas se irán este mes de abril.

En tanto, JC Penney decidió cerrar solamente 8 tiendas, informando que a las otras 120 les va muy bien con sus ventas.

Otras cadenas importantes como Walmart y Starbucks, según señalan los expertos, cierran y abren sucursales de forma regular como parte de las decisiones financieras en el manejo de sus compañías y no por temas de bancarrota.