En una escena que parecía ser sacada de una película, un migrante guatemalteco escaló hasta la cima de un árbol en un vecindario de San Antonio, Texas, intentando frustrar su detención por parte de agentes de migración estadounidenses.
El individuo, al percatarse de que su presencia en el país era ilegal y que tenía antecedentes migratorios, optó por refugiarse entre las ramas, desatando un operativo que duró casi todo el día.
Inmigrante se queda 8 horas arriba de un árbol
La acción comenzó alrededor de las 11:00 de la mañana, cuando elementos del ICE detuvieron un vehículo en el que viajaba como pasajero el sujeto de 29 años, a quien identificaron como Raúl Ical.
Te podría interesar
Sin embargo, personas cercanas al detenido afirman que su verdadero nombre es Reymundo Caal. Al recibir la notificación de una orden de deportación activa, el hombre escapó a pie, ingresó al patio trasero de una vivienda y se ocultó en un frondoso árbol.
Durante ocho largas horas, agentes federales permanecieron en el lugar intentando convencerlo de que descendiera sin necesidad de fuerza. La situación causó inquietud en los vecinos, que fueron
En un intento desesperado por evitar ser arrestado por los oficiales, el guatemalteco se subió a la copa de un árbol y se escondió allí durante ocho horas.
Manejaba ebrio
De acuerdo al medio de comunicación Univisión, un comunicado emitido por ICE identificó al guatemalteco como Raúl Ical, de 29 años; sin embargo, familiares aseguraron que su nombre real es Reymundo Caal.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas en el cruce de las calles Ceralvo y Navidad, en San Antonio, Texas, Estados Unidos, cuando agentes federales realizaron una parada al vehículo en el que Ical se transportaba como pasajero.
Al percatarse de que ya contaba con una orden de deportación, los oficiales procedieron a su arresto. No obstante, este salió corriendo, entró al patio de una vivienda y se subió a la copa de un árbol, donde permaneció por aproximadamente ocho horas, mientras las autoridades intentaban persuadirlo para que bajara.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, el migrante guatemalteco ingresó legalmente a Estados Unidos el 27 de marzo de 2013 y fue deportado en 2024. Sin embargo, volvió a ingresar al país en 2025.
Era la segunda vez que lo detenían
Univisión detalló que las autoridades mencionaron que Caal enfrenta cargos criminales federales por reingreso ilegal a Estados Unidos tras una deportación previa.
Su arresto se registró el 24 de abril de 2024, cuando conducía en estado de ebriedad por San Antonio. Posteriormente, fue liberado bajo fianza, pero se le impuso una orden de retención migratoria.