VIRAL

ICE se burla de inmigrante; usa IA para recrear el arresto al estilo del Estudio Ghibli | FOTO

El mes pasado, la agencia deportó a 11,000 personas, y en el proceso, ciudadanos estadounidenses y personas con trámites migratorios en curso han sido detenidos e interrogados

La publicación ha desatado una ola de reacciones encontradas entre usuarios, quienes celebran el tono sarcástico de la Casa Blanca y quienes critican la burla de la detención
La publicación ha desatado una ola de reacciones encontradas entre usuarios, quienes celebran el tono sarcástico de la Casa Blanca y quienes critican la burla de la detenciónCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

En un acto sumamente polémico, la Casa Blanca compartió una imagen hecha con Inteligencia Artificial (IA) burlándose de la detención de una inmigrante, retratando la escena al estilo del estudio japonés Ghibli.

Los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) detuvieron a Basora-González, luego de reingresar ilegalmente al país. Entre su historial con las autoridades estadounidenses, presuntamente se encuentra un cargo por tráfico de fentanilo.

Por el acto anterior, fue deportada a la República Dominicana hace más de cuatro años. Ahora, logró reingresar a Estados Unidos de manera ilegal, siendo detenida en marzo por agentes del ICE, quienes la detuvieron y la entregaron a los alguaciles estadounidenses.

Actualmente, enfrenta cargos por reingreso tras deportación en el Distrito Este de Pensilvania y permanece bajo custodia federal. 

La burla a la detención de la migrante

Recientemente, las redes sociales de la Casa Blanca publicaron una imagen donde se observa dicha detención de Basora-González, sin embargo, utilizaron la nueva herramienta de Chat GPT para darle un estilo anime, concretamente al que usa el estudio Ghibli, desatando la indignación entre los usuarios pro-migrantes.

El arresto de Basora-González se enmarca en las redadas masivas de deportación impulsadas por la administración de Donald Trump, quien durante su campaña prometió expulsar a "criminales" con antecedentes penales. 

Sin embargo, la definición se ha ampliado a "cualquier persona sin estatus legal", otorgando al ICE amplias facultades para detener a migrantes. El mes pasado, la agencia deportó a 11,000 personas, y en el proceso, ciudadanos estadounidenses y personas con trámites migratorios en curso han sido detenidos e interrogados, generando críticas por el alcance indiscriminado de las operaciones.