TRÁMITE Y REQUISITOS 2025

Visa americana de Inmigrante o No Inmigrante, ¿cuál debo tramitar?

Las personas que desean viajar hacia Estados Unidos deben tener una visa americana, para ello deberán hacer el trámite correspondiente según su caso

Visa americana para viajar o vivir en Estados Unidos
Requisitos para el trámite.Visa americana para viajar o vivir en Estados UnidosCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

Los extranjeros que desean ingresar a Estados Unidos legalmente, deben de contar con una Visa americana vigente, la cual debe ser tramitada y emitida con anticipación para poder realizar el viaje, para que el trámite pueda llevarse a cabo, el extranjero deberá elegir entre las opciones de 'Migrante y No Inmigrante', las cuales dependerá del caso del solicitante.

La mayoría de los extranjeros solicitantes de visa tienen éxito en su trámite y es que, una vez realizado el procedimiento por primera vez, deberán ser entrevistados por un agente consular, quien determinará la emisión del documento. Es importante saber que cumplir todos los requisitos y pagar la tarifa indicada no es garantía de la emisión del documento de viaje para ingresar a EU.

Los solicitantes de Visa americana deben elegir el tipo de visa a tramitar, ya que el trámite del documento dependerá de las actividades que el extranjero desee realizar en Estados Unidos. En caso de realizar actividades distintas a futuro, deberá tramitar otro tipo de visa.

Algunos tipos de Visa de 'Inmigrante y No Inmigrante' son:

  • B1: Para visitantes de negocios
  • B2: Para turismo, tratamiento médico o visitas a familiares y amigos
  • D: Para tripulación de barcos o aviones
  • A: Para diplomáticos y funcionarios de un gobierno extranjero

¿Cuál es la diferencia entre una Visa de Inmigrante y una Visa de No Inmigrante?

Ambos tipos de visa se diferencian por las actividades que se quieren realizar en Estados Unidos y básicamente para poder saber cuál elegir, la opción va de la mano para quienes desean vivir permanentemente en EU y quienes solo desean visitarlo o bien permanecer el país temporalmente realizando acciones específicas.

Trámite de Visa de Inmigrante
Se emite a una persona que desea vivir permanentemente en los Estados Unidos. En su proceso, se deberá acudir a una entrevista con un agente consular, quien emitirá el documento o no.

Trámite de Visa No Inmigrante
Se otorga a una persona con residencia permanente fuera de los Estados Unidos, pero que desea estar en los EU de manera temporal, por ejemplo, por turismo, tratamiento médico, negocios, trabajo temporal o estudio

Hay más de 20 categorías diferentes de clasificaciones de visas de no inmigrante y el solicitante debe enfocar su trámite en las actividades que desea desempeñar en Norteamérica.

Requisitos generales para una Visa de Inmigrante:

  • Presentar un Formulario I-130, si es que desea inmigrar por vínculos familiares. Presentar un Formulario I-360, el cual es para ciudadano ameriasiático, viudez, o inmigrante especial, si se desea inmigrar por trabajo.

Otros posibles requisitos:

  • Declarar apoyo financiero
  • Presentar documentos financieros
  • Completar la solicitud DS-260
  • Ser patrocinado por un familiar inmediato que sea ciudadano, estadounidense o residente legal permanente, todos los casos presentados serán sujetos a investigación.

Requisitos generales para una Visa de No Inmigrante:

  • Pasaporte válido por lo menos seis meses después de la fecha de viaje programado.
  • Formulario DS-160 completado en la página https://ceac.state.gov/genniv/
  • Pago de la tarifa indicada.
  • Toma de huellas digitales.

Ahora ya sabes cuáles son las diferencias de una Visa de Inmigrante y una Visa de No Inmigrante, por lo que si estás próximo a realizar un viaje y no cuentas con una Visa americana, ya sabes cuál es el procedimiento que pudieras realizar y así viajar de manera lgal al país norteamericano.