RESTAURANTES

El restaurante de las estrellas recibe su tercer golpe; ¿será el cierre definitivo?

La clausura de una de sus locaciones en este famosísimo lugar de comida de tipo buffet está en la fila de la bancarrota; sin embargo, no es la primera vez que está bajo el hacha

Escrito en GLOBAL el

El cierre de restaurantes tan populares como Denny's, el giro operativo que anunció Hooters y la desapareción de cientos de locaciones de comida a lo largo de Estados Unidos, aún causa sorpresa entre los usuarios.

La mayoría de estos negocios tienen más de 80 años operando y de repente, han desaparecido o se han reducido hasta quedar en casi nada. Esto podría sucederle a las pocas sucursales que le quedan a Planet Hollywood que, al paso de los años fue perdiendo a los famosos socios de la firma.

Fuente: Flickr @apalapala 

Planet Hollywood, un ícono de los noventas bajo la mira de la bancarrota

Actualmente, Planet Hollywood forma parte de la operadora PB Restaurants LLC y sus afiliadas, Planet Express (LAX) LLC y Times Square Buffet LLC. Recientemente, estas empresas han solicitado la protección contra la bancarrota, con el fin de reorganizar sus negocios.

La primera afectada en este proceso fue la sucursal de Planet Hollywood en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, California ubicada en la terminal Tom Bradley. De acuerdo con noticieros locales, fue clausurada el pasado 5 de abril.

Recién un día anterior, PB Restaurants había enviado la solicitud de bancarrota; también señalan que, por su parte, Times Square Buffet no ha declarado qué otras sucursales cerrarán, los analistas están a la expectativa.

Leyenda

Y es que Planet Hollywood ha sido una franquicia icónica por más de 3 décadas; desde su apertura en 1995 ha sido el restaurante de los famosos; conocido por sus menús temáticos, esta cadena de restaurantes ha sido el símbolo de fiesta y diversión desde entonces. 

Esta cadena basó su inicial popularidad al haber sido fundada por famosos del cine, como Arnold Schwarzeneger, Sylvester Stallone y Bruce Willis, entre muchos otros. En sus locaciones, se llegaron a ver actores como Patrick Swayze, Charlie Sheen, George Clooney, Jean-Claude van Damme, entre tantos famosos de la época de los 90's y en el que algunos siguieron creciendo su fama durante los años subsiguientes.

Una de las inauguraciones más recordadas, fue la que se llevó a cabo en Rodeo Drive, en la ciudad de Los Ángeles, California e incluso fue transmitido por televisión un especial anunciándolo. Planet Hollywood es un concepto que presenta un museo de Hollywood a la vez que ofrece comida y, las estrellas del cine, fueron un elemento imprescindible desde su nacimiento.

Oprah, en 1995, hizo una referencia clásica sobre este lugar: “Es como los Oscar, pero mejor”.

Actualmente sabemos que tanto vestuarios y objetos de las filmaciones se subastan por miles de dólares; antes de los años 90's, prácticamente los props y vestuarios se tiraban a la basura o se reutilizaban para otra película.  Por eso, cuando nació Planet Hollywood fue relativamente sencillo conseguir las piezas que llenarían las paredes y rincones de cada local.

Leyenda

Y es que antes de las redes sociales, era el único lugar donde se podía ver a los famosos fuera de la pantalla; el glamour y la lejanía se perdía para quienes visitaban un Planet Hollywood.

Sin embargo, el boom de este restaurante duró hasta 1999, Planet Hollywood International Inc. se declaró en bancarrota y en ese momento, cerraron 9 restaurantes cuando ya superaban 80 locaciones alrededor del mundo. Para inicios del año 2000 se retiró Schwarzenegger y, al año siguiente, se declararon nuevamente en quiebra, no habían pasado ni dos años de la bancarrota anterior.

Tampoco ayudó en nada el evento fatídico del 11 de septiembre, el negocio de los famosos iba en declive.  Durante la pandemia, Planet Hollywood de Manhattan, en Nueva York, se mantuvo cerrado y no sabían si lo abrirían de nuevo.

La zona de Times Square, reconocible por sus luces neón y la larga hilera de cadenas de restaurantes que se encuentran ahí, parecen irse adelgazando; TGI Fridays, Hard Rock Cafe, Olive Garden aún se pueden ver, aunque todas sufren por sostenerse.

De acuerdo con el reporte de la petición de bancarrota, se estimaron los activos de PB Restaurants entre 100 mil y 500 mil dólares con adeudos entre el millón y los 10 millones de dólares. Entre las compañías que esperan un pago se incluye a una administradora de locales; una beneficiencia de salud llamada Santa Monica Unite Here Health; Sysco Los Angeles y proveedores de alimentos y bebidas como Southern Glazer's, Harbor Distributing y Pepsi.

Aún está por verse si lograrán sobrevivir a la tercera caída.