ESTADOS UNIDOS

¿Estados Unidos te podría negar la Visa americana si tienes Shein o Temu en tu télefono?

En las últimas semanas, ha surgido una creciente preocupación entre los usuarios mexicanos acerca de si el uso de aplicaciones de comercio electrónico

Escrito en GLOBAL el

En las últimas semanas, una creciente preocupación ha invadido a los usuarios mexicanos sobre el impacto que el uso de aplicaciones como Shein, Temu o AliExpress podría tener en su Visa americana.

Esta incertidumbre surgió después de que la Embajada de Estados Unidos en México difundiera un video donde se recomendaba eliminar estas plataformas de los teléfonos móviles.

¿Por qué surgió la preocupación?

El video, que fue compartido por la Embajada, muestra al empresario Andrés Díaz Bedolla, quien en su intervención advirtió sobre los riesgos de tener aplicaciones de productos de bajo costo en los teléfonos, alegando que estas plataformas roban grandes cantidades de datos personales.

También mencionó que estas aplicaciones buscan eliminar a las industrias locales que podrían competir con ellas.

El contexto de tensión entre Estados Unidos y China

El debate sobre estas aplicaciones no es algo aislado. Estados Unidos mantiene una relación comercial tensa con China, que ha resultado en medidas como los aranceles del 20% a productos de origen chino, implementados durante la administración de Donald Trump.

Además, Trump anuncio nuevos aranceles "recíprocos", lo que podría intensificar aún más las tensiones comerciales entre ambas naciones. En este clima, las plataformas chinas de comercio electrónico, como Shein, Temu y AliExpress, se han colocado en el centro del debate, siendo objeto de escrutinio tanto por cuestiones de seguridad digital como por sus prácticas comerciales.

¿Tener estas apps afecta tu Visa americana?

A pesar de la alarma generada por la difusión del video, no existe ninguna ley ni política migratoria en Estados Unidos que vincule el uso de Shein, Temu o AliExpress con el rechazo o revocación de una visa americana. Aunque el llamado a eliminar estas aplicaciones pueda haber generado confusión, no hay consecuencias migratorias directas relacionadas con su uso.

A día de hoy, no está estipulado como un motivo para afectar trámites migratorios.

Medidas regulatorias en México

El gobierno mexicano también ha tomado medidas en relación con las plataformas extranjeras. En enero de 2025, México implementó nuevos aranceles del 19% a productos provenientes de países sin tratados de libre comercio, como China, y un arancel del 35% a textiles, afectando directamente a plataformas como Shein y Temu.

Además, ha impuesto limitaciones en cuanto a la cantidad de envíos que una persona puede recibir, limitando a 10 envíos mensuales y exigiendo la inclusión de datos como CURP o RFC al momento de realizar compras.

¿Qué pueden hacer los usuarios?

Aunque no hay una amenaza directa a tu Visa por tener instaladas estas aplicaciones, el contexto económico y político sugiere que es importante estar informado sobre el impacto que el consumo en estas plataformas puede tener.

Los usuarios deben tomar precauciones al revisar los permisos otorgados a las aplicaciones y proteger sus datos personales.

También es relevante considerar el impacto que este tipo de compras pueda tener en los negocios locales, ya que el consumo de productos de bajo costo puede afectar a la industria nacional.