El poder adquirir la Visa Americana sigue siendo un trámite bastante tardado debido a la gran fila de personas que iniciaron su proceso y el tiempo de espera aún no se regula después de la pandemia de Covid.
Además, no hay otra forma para poder entrar a Estados Unidos de manera legal mas que obteniendo la visa y para ello se requiere de una serie de entrevistas y documentos que te ayudarán a que ésta sea aprobada.
La mayoría de consulados de Estados Unidos en México tienen un tiempo de espera de 200 a 300 días desde que se inicia el trámite hasta su proceso de conclusión para obtener la visa de turista B1/B2.
Te podría interesar
¿Cuáles son los estados donde más demora el trámite?
De acuerdo con el Departamento del Estado de Estados Unidos, el tiempo de espera es mayor en aquellas ciudades o estados con mayor población debido a la cantidad de personas que buscan realizar el trámite.
Este es el tiempo de espera por estados:
- Ciudad Juárez: 288 días de espera.
- Guadalajara: 328 días de espera.
- Hermosillo: 350 días de espera.
- Matamoros: 265 días de espera.
- Mérida: 339 días de espera.
- Ciudad de México: 350 días de espera.
- Monterrey: 305 días de espera.
- Nogales: 132 días de espera.
- Nuevo Laredo: 350 días de espera.
- Tijuana: 204 días de espera.
Proceso para obtener la visa por primera vez
En caso de que busques obtener el documento americano por primera vez, primero se debe completar la solicitud DS-160 en la página https://ceac.state.gov/genniv/. Al finalizar, recibirás un código de barras para identificar y seguir tu solicitud.
Una vez concluido este proceso, se debe ingresar a la página https://ais.usvisa-info.com/es-mx/niv/ donde se creará un perfil y se introducirá un folio.
Concluido este proceso se recibirá un correo electrónico confirmando la creación de un nuevo usuario. Sigue las instrucciones en la página para realizar el pago por concepto de solicitud de visa por 185 dólares.
Cuando se realiza el pago correspondiente se podrá agendar una cita través de la página https://ais.usvisa-info.com/es-mx/niv/ para la toma de la fotografía y los datos biométricos.
Debes presentarte con los siguientes documentos:
- Pasaporte mexicano vigente.
- Página de confirmación del formulario DS-160.
- Hoja de confirmación de la cita impresa.
El día de la entrevista, debes acudir a la embajada o consulado correspondiente. Solo necesitarás la confirmación impresa del formulario DS-160 y tu pasaporte mexicano vigente.
Es recomendable llevar también la confirmación de la cita con instrucciones y el comprobante de pago. No se permite la entrada con celulares u otros dispositivos electrónicos.