TRATADOS BINACIONALES

Hay acuerdo, México cooperará con agua para Texas

El país latinoamericano acordó fortalecer el suministro de agua hacia Texas, reafirmando su compromiso en el marco del tratado de 1944, pese a enfrentar prolongadas condiciones de sequía.

México y Texas llegan a un acuerdo.
México y Texas llegan a un acuerdo.Créditos: internet
Escrito en GLOBAL el

México decidió intensificar su colaboración en materia hídrica con Texas para contrarrestar el déficit generado en los últimos años, en cumplimiento del histórico acuerdo de 1944.

El anuncio se formalizó tras una conversación entre el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y su homóloga estadounidense Brooke Rollins, acompañados por el subsecretario Chris Landau. Rollins destacó que, después de múltiples rondas de diálogo, se logró garantizar el vital recurso para los agricultores texanos, despejando así las tensiones recientes sobre el manejo de las aguas fronterizas.

 México cooperará con agua para Texas

Luego de semanas de intensas negociaciones las partes interesadas pudieron ponerse de acuerdo bajo el marco legal del pacto original.

Este acuerdo consiste en aumentar la participación del lado norteamericano para recibir el vital líquido de seis caudales provenientes del Río Bravo, con el fin de compensar en parte la falta de agua en el Valle de Texas para no perder los cultivos de sus agricultores

En el mismo encuentro se abordaron las estrategias para asegurar las entregas de agua de 2025 y la implementación de programas de modernización de riego en Baja California, Chihuahua y Tamaulipas.

Este convenio se produce tras semanas de negociaciones entre funcionarios de ambos países en el marco del Tratado de Aguas de 1944.

De acuerdo al pacto original que data de 1944, cada cinco años México está obligado a proporcionar la entrega de agua para su almacenamiento en el lado de Estados Unidos, mientras que los norteamericanos están comprometidos a entregar una cantidad similar al país el líquido proveniente del río Colorado.

La influencia de la sequía

Debido a los recientes años de sequía, México lleva más de tres años de la entrega del vital líquido al país vecino, lo que causó que Donald Trump señalara el incumplimiento del pacto histórico. 

Durante una de sus conferencias matutinas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mencionó que a pesar de la prolongada sequía que azota el norte de México, se ha estado cumpliendo en la medida de lo posible el acuerdo hídrico entre ambas naciones.