La Iglesia católica y millones de fieles alrededor del mundo están de luto tras la muerte del papa Francisco, ocurrida en Roma este mes de abril. Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, pasará a la historia como el primer papa latinoamericano, un defensor de los más pobres, del diálogo interreligioso y de una Iglesia más abierta e inclusiva.
Francisco deja un legado marcado por reformas internas, esfuerzos por limpiar la imagen del Vaticano frente a escándalos de abuso sexual, y un enfoque pastoral que rompió moldes tradicionales. Su muerte pone en marcha el mecanismo milenario del cónclave, donde hasta 133 cardenales de todo el mundo se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor.
Te podría interesar
¿Cómo se elige un Papa?
El proceso es secreto y profundamente simbólico: cada cardenal elector escribe el nombre de su elegido en una papeleta y la deposita en una urna. Se necesitan dos tercios de los votos para consagrar a un nuevo pontífice.
Durante este periodo, que puede durar días, el mundo observa expectante la chimenea de la Capilla Sixtina, esperando el humo blanco que indica que hay nuevo papa.
¿Y quién podría ser el próximo Papa?, la IA tiene un pronóstico
Aunque el Vaticano no publica listas de “candidatos”, medios religiosos, casas de apuestas y hasta modelos de inteligencia artificial han elaborado predicciones basadas en trayectoria, influencia global, edad, idioma, y alineación con las ideas del papa Francisco.
Un análisis generado por inteligencia artificial utilizando criterios como experiencia diplomática, perfil mediático, historial pastoral y aceptación entre cardenales coloca al cardenal Pietro Parolin como el favorito para convertirse en el próximo papa.
Parolin, de 70 años, es el actual Secretario de Estado del Vaticano y una figura clave durante el papado de Francisco. Italiano, políglota y diplomático de carrera, representa una opción de continuidad sin ser rupturista, con amplio respeto en el seno de la Curia.
Otros nombres que la IA destaca con alta probabilidad son:
- Cardenal Matteo Zuppi (Italia), presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, cercano a causas sociales
- Cardenal Luis Antonio Tagle (Filipinas), joven, carismático y con fuerte presencia en Asia
- Cardenal Fridolin Ambongo Besungu (RD del Congo), una opción africana con liderazgo regional creciente
A pesar de las predicciones, la historia demuestra que los cónclaves suelen dar sorpresas. El mismo papa Francisco no era considerado favorito en 2013.
Con 133 cardenales votantes de 71 países, el próximo papa podría venir de cualquier continente. La única certeza es que, como siempre, el humo blanco marcará el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia católica.