CINE

Papa Francisco: el controvertido documental que seguramente no conoces

Esta grabación fue emitida por el ahora desaparecido Star+ durante el verano del 2023; en ésta se recogen fuertes conversaciones entre jóvenes de varias partes del mundo y el Santo Padre

Escrito en CULTURA el

Una reunión que se calificó como abierta y sincera en donde el Papa Francisco I y 10 jóvenes de distintas nacionalidades, es el centro del largometraje 'Amén. Francisco responde', producido por Disney y emitida el 5 de abril de 2023.

Esta producción, que en realidad se filmó durante el verano de 2022 tuvo como escenario un edificio del barrio el Pigneto en Roma, según reportes informativos del Vaticano. La sesión dura solo 83 minutos y en el video se puede observar al Papa rodeado de estos 10 jóvenes, quienes le hacen preguntas directas en temas difíciles como el aborto, el feminismo, la inmigración, la identidad sexual, los abusos a menores y la pérdida de la fe, entre otros puntos. El Papa no se queda callado y atiende a todos y cada uno de los cuestionamientos.

El Papa responde en un documental fresco y de temas difíciles

Los muchachos seleccionados para este documental son hispanoparlantes que en su momento contaban entre 20 y 25 años de edad, originarios de distintos países del mundo. Provenientes de Argentina, Estados Unidos, Colombia, Perú y Senegal, chicos y chicas se reunieron con el Santo Padre para presentar dudas importantes que personas de su misma edad viven a diario y suelen confrontarse con la rigidez de la Iglesia Católica. Además de los temas ya mencionados, también se hizo referencia al racismo, al sexo y a entender el rol de la mujer en la Iglesia.

Al Papa se le ve bromista y relajado al inicio de la reunión; decide romper el hielo con una frase futbolera, lo que permite a los jóvenes sentir más confianza para empezar la conversación. Eventualmente, al tocar temas difíciles, Francisco se pone muy serio y muestra empatía ante algunas de las historias tristes compartidas.

Una de las primeras preguntas fue sobre su salario, a lo que el Pontífice respondió: "¡No, a mí no me pagan nada!... no tengo sueldo". Ante esto, explica brevemente que su modo de vida es modesto y suele pedir ayuda a otros para no usar el dinero del Vaticano.

El video ha sido ampliamente comentado en redes sociales y hay quien opina que el tiempo no fue suficiente para comentar a fondo algunos de los temas más importantes; y es que, en un espacio de hora y media es complicado abarcar aspectos tan complejos como la Reforma de la Iglesia, la integración de la comunidad LGBTQ+, el bullying y la posibilidad de permitir a una mujer como figura sacerdotal.

Para una buena parte de lo conversado, el Santo Padre pidió perdón y admitió que la Iglesia debe asumir su propia historia; también aseguró que hay 'gente infiltrada' que busca enfrentar posturas, cuando lo que debe buscar la Iglesia, es la unidad. Aseguró que "la Reforma de la Iglesia tiene que empezar desde dentro... porque a medida que avanzan las culturas, las exigencias van cambiando".

También subrayó que a nadie se le niega la entrada a la comunidad católica y es importante apoyar a las mujeres que han sufrido un aborto; mas esto no significaba que podía justificarse el acto en sí mismo. Por otro lado, hizo la misma referencia de apertura en el acercamiento de los jóvenes LGBTQ+ a las comunidades católicas.

En temas más delicados y ante la exposición particular de uno de los invitados sobre los abusos a menores, se comprometió a que jamás prescribieran estos casos. Hacia el final del evento, el Papa les pide a los jóvenes ser coherentes entre lo que se cree y lo que se vive, entre la fe y las obras.

Este filme sigue siendo parte de la plataforma Disney+ y hay quienes lo considerar un símbolo de la transformación de la humanidad demostrando la apertura de la que siempre habló el Papa Francisco a sus feligreses.

Reconocer las diferencias de de pensamiento y abrir un diálogo sincero, es el camino de la Iglesia, dijo el Papa; una diversidad con todos unidos, como hermanos, en fraternidad.