El Colegio Cardenalicio, institución fundamental en la estructura de la Iglesia Católica, adquiere especial relevancia tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril. Este cuerpo eclesiástico, compuesto por altos dignatarios designados directamente por el pontífice, tienen un sueldo que podría sorprender a más de uno.
Los cardenales, distribuidos en tres órdenes jerárquicos (obispos, presbíteros y diáconos), no solo participan en la elección papal sino que ejercen importantes funciones de gobierno en la Curia Romana y en sus respectivas diócesis. Su influencia trasciende lo espiritual, ya que muchos supervisan congregaciones y organismos clave dentro de la estructura eclesiástica mundial.
Te podría interesar
- Iglesia Católica
Cardenal acusado de fraude fiscal fue despedido por el papa Francisco; buscará estar en el cónclave
- Plataformas de streaming
‘Cónclave’: ¿dónde ver la película sobre el proceso de elección del papa en México?
- Iglesia católica
Papa Francisco: periodista llora en vivo al anunciar la muerte del Sumo Pontífice | VIDEO
México estará representado en este histórico Cónclave por dos eminentes figuras: Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, y José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, quienes tienen cierto sueldo que ayudará con sus traslados hasta la sede eclesiástica.
¿Cuánto ganan los cardenales en México y en El Vaticano?
El salario de los cardenales varía significativamente entre el Vaticano y México, reflejando diferencias en las estructuras económicas de la Iglesia en cada región.
Sueldo de los Cardenales en el Vaticano
En Roma, los cardenales que trabajan directamente en la Curia Romana reciben un salario mensual de aproximadamente 5,000 euros (alrededor de 94,000 pesos mexicanos). Este ingreso es fijo y proviene de los fondos de la Santa Sede, destinado a cubrir sus gastos personales y actividades eclesiásticas.
Sueldo de los Cardenales en México
En México, no existe un salario fijo para los cardenales, y sus ingresos dependen de las posibilidades económicas de sus diócesis. Según fuentes eclesiásticas consultadas:
- No reciben un pago mensual estandarizado, pero en algunas arquidiócesis, como Guadalajara, se sabe que históricamente se les asignaban sumas modestas (por ejemplo, 12,500 pesos al mes, como en el caso del cardenal Juan Sandoval Íñiguez).
- Perciben ofrendas por celebraciones especiales (misas, confirmaciones, visitas pastorales), pero estas varían según la capacidad económica de cada parroquia. Algunas no pueden aportar nada, y los cardenales no las exigen.
Comparación con el salario de un Sacerdote en México
Mientras un cardenal en el Vaticano gana cerca de 94,000 pesos, el clero promedio en México tiene ingresos mucho menores:
- Sacerdotes: 8,635 pesos mensuales (tras el aumento del 12% al salario mínimo en 2025).
- Brecha de género: Las religiosas ganan en promedio 2,400 pesos, menos de un tercio que sus colegas hombres.
- Diferencias regionales: En estados como Baja California Sur, el salario promedio sube a 15,700 pesos, mientras que en zonas con más clero (Estado de México, CDMX) los ingresos son menores.