Tan famosa como en su momento lo fue Hostess Brands empresa productora del pan Wonder y de los Twinkies; Atlantic Natural Foods (ANF) es una icónica empresa americana de productos basados en plantas que en 2015 adquirió marcas legendarias como Loma Linda y Worthington Foods compañías que vieron la luz por primera vez a principios del siglo 20.
Tras 135 años de vida, la comida enlatada con etiqueta Loma Linda podría dejar de encontrarse en las estanterías de los supermercados. Con productos como hot dogs veganos, atún vegetariano, productos sustitutos de pollo y huevo, así como el famoso Kaffree Roma, bebida libre de cafeína; la bancarrota ha tocado a la puerta.
Una marca de alimentos tan popular como su origen
Te podría interesar
Loma Linda nació originalmente de la antigua The Sanitarum Food Company creada en 1890. Aunque Loma Linda no se posicionó sino hasta 1920 en el mercado; por su parte, Worthington Foods inició operaciones en 1939, pero pronto fue adquirida por la reconocida compañía Kellog's.
Eventualmente, una próspera comunidad adventista que buscaba integrar una dieta sana entre sus feligreses, adquirió el negocio que dirigía ambas marcas. Décadas más tarde, ANF los atrajo a su mercado y distribuyó estos productos en tiendas como Costco, Walmart, Target y Aldi, encontrando espacio en más de 25 mil tiendas y exportando su producto a 30 países.
Sin embargo, como tantas otras compañías, la pandemia del Covid-19 dejó una dura huella en las finanzas y buscaron mejorar su posicionamiento a través de vincularse con otros negocios, uno de ellos, Above Foods con quienes estaban por crear una sociedad; sin embargo, el trato se cayó.
Para recuperarse, la empresa buscará la reestructura mediante el proceso gubernamental de bancarrota que permite a los negocios presentar sus activos y pasivos a fin de liquidar en forma organizada sus adeudos y cancelar los negativos de sus finanzas.
Atlantic Natural Foods tiene su coporativo en Nashville, Tennesee y con un pasivos de $1.10 millones de dólares, la compañía espera que el valor de sus activos que fluctúa entre los $10 y $50 millones de la moneda americana, tendrá la oportunidad de mejorar su rentabilidad y sostenibilidad futuras.
Para esta compañía, como ha sido para muchas otras, los montos inflacionarios en alimentos y las decisiones truncadas en acuerdos empresariales, los lleva directo a la salida de escape que provee la legislación estadounidenses para empresas en la misma situación. Los expertos comentan que Above Foods seguirá colaborando con ANF a pesar de la bancarrota, pues tienen mutuos intereses en el mercado.