BANCARROTA

Icónica empresa de nutrición al borde de la quiebra: se les fue Oprah Winfrey

Con más de 60 años ofreciendo soluciones de salud en alimentos, esta reconocida compañía podría decir adiós para siempre; ha perdido mercado frente a su nueva competencia

Escrito en GLOBAL el

Fundada en 1963 por Jean Nidetch, Weight Watchers es un referente en líder en la vida diaria de muchos norteamericanos. Por el momento, no se ha confirmado oficialmente si se declararán en quiebra; sin embargo, expertos aseguran que su competencia, esto es, el negocio de medicinas para bajar de peso ha subido su popularidad entre los usuarios y ha afectado el rendimiento de esta compañía.

Weight Watchers se ha dedicado a que sus clientes aprendan a monitorear su ingesta diaria de alimentos y creó un programa de "puntos" le da un valor específico a cada comida y que se hizo muy pouplar desde el inicio. Posteriormente, extendió su negocio al vender comidas preparadas así como vinos, ambos bajos en calorías y que se venden a los seguidores de la marca.

Weight Watchers pierde a Oprah Winfrey

En 2024, S&P Global, un importante negocio dedicado a calificar créditos empresariales, disminuyó los valores de Weight Watchers dado su bajo perfil de ganancias anuales. La empresa nutricionista confirmó en su momento que no habían podido atraer al mercado juvenil y sufrieron pérdidas de casi $100 millones de dólares.

Uno de los golpes más fuertes a este declive, fue causado por la partida de Oprah Winfrey, famosa conductora de televisión en Estados Unidos y quien fue miembro de su mesa directiva por casi 10 años.

Winfrey admitió en 2023 que, tras sufrir por años con su control de peso, utilizaba medicina controlada como apoyo a su dieta alimenticia. Esto sucedió durante una entrevista en la que compartió que su decisión estaba basada en las recomendaciones de sus doctores que le pidieron detener el ‘sube y baja’ de sus kilos corporales.

La realidad es que la compañía originaria de Nueva York ha entrado en un fuerte declive ante la alta popularidad de los medicamentos para el control de peso. Desde entonces, la empresa ha presentado pérdidas multimillonarias y, en sus informes recientes, se ha declarado un adeudo de $1.4 mil millones en bonos y préstamos a vencerse en los próximos tres o cuatro años.

Aunque ningún portavoz de Weight Watchers ha enviado un comunicado oficial sobre la posibilidad de declararse en bancarrota; el Wall Street Journal, reconocido periódico de negocios, informó que personas muy familiarizadas con este tema sugieren hay una alta posibilidad de que decidan dar el paso.

Las bancarrotas usualmente son procesos que deben realizarse en una corte pública. Y, aunque las fuentes indican que los dueños preferirían manejarlo en privado, al ser una empresa listada en el Mercado de Valores tendrán que cumplir con los procesos públicos respectivos para presentar la solicitud de quiebra.