Las autoridades de Estados Unidos emiten alerta por pez cabeza de serpiente, que es capaz de salir a la superficie y sobrevivir un par de días. ¿Es peligroso para los humanos?, esto es lo que sabemos al respecto.
La invasión del pez cabeza de serpiente no es nueva, pues hay registro desde hace décadas. No obstante, las autoridades de EU se dicen preocupadas debido a su alta presencia en tiempos actuales.
Te podría interesar
El pez cabeza de serpiente puede ser encontrado en Maryland, Nueva Jersey, Pensilvania, Arkansas y Misuri. Con este contexto, las autoridades estadounidenses piden a la población reportar estos animales enseguida para que estos puedan ser canalizados y retirados de los ecosistemas donde pueden significar un peligro.
Asimismo, el propio Departamento de Recursos Naturales de Maryland ‘llama’ a su consumo a través de una descripción de su carne como “suave, escamosa y abundante”, recupera el medio de comunicación Infobae. Esta sería una de las acciones emprendidas para evitar su proliferación en aguas de EU.
¿Es peligroso para el ser humano?
El pez cabeza de serpiente no representa ningún peligro para los seres humanos, pues la alerta que emiten las autoridades va hacia otro lado. La llegada de este animal puede afectar notablemente al ecosistema al que arriba.
Esta especie puede comprometer a otros peces, los cuales no tienen tan agudizados sus sentidos depredadores. Tanto la pesca comercial como la recreativa se pueden ver afectadas debido a la llegada del pez cabeza de serpiente.
Por estas razones, el pez cabeza de serpiente es considerado una especie invasora, capaz de alterar los ecosistemas y el equilibrio natural. Todo esto sin considerar que su reproducción es masiva, pues las hembras pueden cargar hasta con 50 mil huevos. Asimismo, su capacidad de adaptación es destacada, pues expertos reportan que es posible que sobrevivan en aguas turbias y de poca oxigenación, esto debido a que pueden sobrevivir en la superficie.