En Estados Unidos, la primavera suele marcar el inicio de los paseos al aire libre y, para muchos, este tipo de escapadas incluye los viajes en carretera; muchos turistas son atraídos por la seguridad que representan estas autopistas y, en particular, por las impresionantes rutas escénicas que se pueden disfrutar a lo largo del camino.
Si eres uno de esas personas siempre tiene la maleta lista para meter en la cajuela y un plan de paseo en mente, estas son 5 de las carreteras más recomendadas para viajar por Estados Unidos:
1 La ruta de la costa del Pacífico
Esta es una carretera sumamente popular conocida como la Highway 1 en la que se pueden recorrer 750 kilómetros desde Los Ángeles hasta San Francisco o viceversa. Los expertos dicen que este camino es de una tranquilidad arrebatadora y resulta tan sencillo como tomar una cobija y subirse al auto.
Te podría interesar
Ya sea que salgan de cualquiera de las dos ciudades, estas son las paradas obligadas:
- Bixby Creek Bridge en Big Sur, una estructura que ningún turista pierde la oportunidad de tomarle fotografías.
- Devil's Slide en Santa Cruz, podrás realizar un paseo por el malecón y disfrutar las hermosas vistas del Oceáno Pacífico. El aroma de mar, el algodón de azúcar y los hot dogs inundan los espacios de este lugar.
- Parque Estatal de Morro Bay. Si te gusta la naturaleza, es ideal. Hay garzas azules, colibríes y nutrias marinas; también es un refugio de mariposas monarca.
- Playa Blanca en Cambria es un lugar único porque es donde podrás conocer los enormes elefantes marinos.
- San Luis Obispo tiene viñedos y el famoso Faro Point San Luis.
- Santa Barbara, un punto clásico para visitar; la mayoría visita la Antigua Misión de Santa Bárbara y prueba sin falta un churros con leche o un helado Boysenberry Rose Milk Jam de la nevería McConnell’s Fine Ice Creams.
- Si llegas a Los Ángeles, el glamour hollywoodense será la principal atracción, además el original parque Disneyland y el famoso Echo Park con su lago en el centro de la ciudad.
- Si llegas a San Francisco, cuando mínimo deberás visitar el Golden Gate y Chinatown sin olvidar subirte al tranvía al menos una vez.
Una importante recomendación cuidar el pasaje entre Big Sur y Carmel que tiene bonitos acantilados escarpados, pero con sus riesgos; los desprendimientos no son comunes, pero suceden y bloquean la ruta. Revisa siempre las notificaciones de los mapas digitales y los avisos para los viajeros en carretera.
2 Blue Ridge Parkway: Carolina del Norte y Virginia
Esta carretera atraviesa las Tierras Altas de los Apalaches y presenta uno de los escenarios más fabulosos del Estado americano. Sus paisajes incluyen montañas y bosques, con caminos serpenteantes que en el otoño se llena de tonos rojizo-naranja vibrantes.
Considerada una de las favoritas de Estados Unidos, se recorre una distancia de 750 kilómetros de largo y conecta dos parques nacionales: el Shenandoah y el Great Smoky Mountains.
Los expertos la clasifican como un viaje sencillo y su regulación de no viajar a más de 72 kilómetros por hora permite disfrutar placenteramente la vista del camino y los escenarios naturales que abundan en cada tramo recorrido.
3 La incomparable Ruta 66
Después de que la película "Cars" de Disney hiciera notar al mundo la importancia histórica de esta vía federal, el mundo volteó a verla. La icónica ruta 66 es inconfundible, no solo por su reconocido número sino también por su historia. Tiene casi 4 mil kilómetros de largo y ha existido por más de 100 años
No hay otro pedazo de tierra tan integrado a la historia de los Estados Unidos y que refleje la personalidad, cultura y arte de la gente de este país. Considerada la "ruta madre" este camino ha sido testigo de los dramáticos éxodos de la población americana y que, a lo largo del tiempo, se ha convertido en un emblema cultural.
Atraviesa los estados de Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas y Nuevo México hasta desembocar en el muelle de Santa Bárbara, en California. Las paradas obligatorias incluyen el Gateway Arch de St. Louis y el Cadillac Ranch al pasar por Texas. Actualmente la ruta ya no tiene un trazo ininterrumpido, pues la modernidad la ha alcanzado por lo que encontrarás carreteras alternativas a esta ruta, como la Business route (BUS), la bypass route (BYP), la alternate route (ALT) y la optional route (OPT).
Sin embargo, muchos tramos mantienen el espíritud de antaño, donde el viajero encontrará pueblos llenos de reliquias y museos que honran la personalidad del país. En esta ruta se localiza el Grand Canyon Railway que es un viaje por tren y atraviesa el Cañón del Colorado, otra parada recomendada.
La principal recomendación es prepararse para un viaje largo y considerar que, cuando menos, toma 15 días recorrer estas distancias, además de lo que se sume por cada parada turística.
4 Carretera de Ultramar, Florida
Calificada con la insignia "All American" Road en años recientes, esta carretera es considerada una maravilla de la ingeniería por su contrucción flotante que atraviesa el mar entre la península de Florida y los Cayos de Florida. Cruza 44 islas en su camino y parte desde Miami hasta la isla de Cayo Hueso.
Su construcción fue una proeza del siglo 20 que permitió mejorar la transportación en la península de ese lado del Océano Atlántico. Esta autopista está montada por arriba de blosques de manglares y de cayos. Mide 182 kilómetros y cuenta con 42 puentes que transportarán a sus conductores desde tierra firme hasta la zona del Caribe.
Las paradas sugeridas incluyen Cayo Largo; Islamorada y Cayo Paloma. En estos lugares se encontrarán espacios históricos como las estaciones del ferrocarril y otras construcciones como el Puente de Siete Millas que también conecta los cayos entre sí.
Un dato curioso de Cayo Paloma, una pequeña isla, es que actualmente solo cuatro personas viven ahí de forma permanente, mide dos hectáreas y se considera un monumento histórico nacional que funciona con energía solar.
5 Autopista Beartooth entre las Montañas Rocallosas de Montana y Wyoming
Por sus curvas pronunciadas, la carretera Beartooth (Highway 212) es considerada para conductores aventureros y la preferida de los motociclistas. No se encuentra disponible todo el año y según el clima que se presente, abrirán su acceso a partir de mayo y hasta finalizar octubre.
Esta vía federal de 111 kilómetros de largo, atraviesa la cordillera de las Rocallosas y el viajero disfrutará un paisaje de cumbres nevadas, lagos alpinos, praderas y bosques de coníferos cruzando las ciudades de Red Lodge, Montada, Cody y Wyoming. Sus paisajes incluyen una amplia diversidad de flora y fauna entre los que se encontrarán ciervos, alces y aves majestuosas de la zona, águilas y halcones entre muchos otros.
Los puntos recomendados incluyen el Lago Clarks Fork, el paso de montaña a 3, Dakota, y el parque estatal de los Pinos; se considera una excelente locación para campistas y amantes de la naturaleza, la pesca y la fotografía. Ya sea caminando o en biblicleta, se puede subir por las montañas que cuentan con 1,500 metros de altura, o incluso, llegan hasta casi 4 mil metros en las zonas alpinas.
Los puntos de visita sugeridos incluyen el Vista Point y el Beartooth Basin Summer Ski Area. Cerca de Red Lodge encontrarás el punto exacto entre el Polo Norte y el Ecuador, conocido como el paralelo 45. También existe la tienda "Cima del Mundo" ubicada a casi 2,870 metros de altura en el estado de Wyoming.
Más adelante encontrarás el lago Beartooth, popular entre los amantes del kayak y el canotaje, así como pescadores y alpinistas. Al final, atravesando Cooke City y Silver Gate se verán las puertas principales del parque Yellowstone.