El papa Francisco falleció a las 7:35 de la mañana del 21 de abril de 2025 en su apartamento de la Casa Santa Marta, en el Vaticano.
Según el informe oficial del Vaticano, la causa de su muerte fue un derrame cerebral, seguido de un coma y un colapso cardiovascular irreversible. El certificado de defunción fue emitido por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, quien confirmó que la muerte fue comprobada mediante un electrocardiograma tanatológico.
Te podría interesar
El papa Francisco, de 88 años, había enfrentado varios problemas de salud en los últimos años, incluyendo insuficiencia respiratoria aguda, neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes tipo II.
A pesar de estos desafíos, continuó con sus actividades papales hasta su última aparición pública el Domingo de Pascua, el 20 de abril de 2025.
El Vaticano ha iniciado los rituales funerarios y ha abierto la capilla ardiente para que los fieles puedan rendir homenaje al pontífice. Se espera que el funeral se realice en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, según los deseos del papa Francisco.
El Colegio Cardenalicio se reunirá para iniciar el proceso de elección de un nuevo papa.
La muerte del papa Francisco marca el fin de un papado transformador de 12 años, durante los cuales fue reconocido por su humildad, compasión y esfuerzos en promover el diálogo interreligioso, abordar el cambio climático y la justicia social.
Su legado perdurará en la Iglesia Católica y en el mundo entero.