IGLESIA CATÓLICA

Papa Francisco: ¿qué es el Anillo del Pescador y por qué será destruido tras la muerte del pontífice?

La muerte del líder religioso conlleva un sinnúmero de rituales y protocolos, incluyendo la destrucción de esta pieza de joyería, ¿para qué sirve?

Esta joyería del papa Francisco será destruida tras su muerte, ¿por qué?
Esta joyería del papa Francisco será destruida tras su muerte, ¿por qué?Créditos: X @news_vaticano
Escrito en GLOBAL el

Tras la muerte del papa Francisco a los 88 años, en el Vaticano se inician diversos protocolos, incluyendo la destrucción del Anillo del Pescador. ¿Qué es y por qué debe ser pulverizado? 

El Anillo del Pescador es, precisamente, una pieza de joyería que portan los papas. Se conoce así debido a que tiene la imagen de San Pedro, también conocido como el primer papa y quien también se desempeñaba como pescador; todo esto realizado en una pieza de oro.

Anteriormente, era usado como sello para la correspondencia del Vaticano, pero con el paso del tiempo perdió dicho uso, pero no su implementación. El Anillo del Pescador es exclusivo para el papa, nadie más puede portarlo. Por este motivo, es una pieza de mucho valor y representación del poder ostentado

¿Por qué debe ser destruido?

El anillo, que además posee el nombre del líder religioso en turno, está construido con base en los restos del anillo del predecesor. Es decir, el papa que termina su legado, que es de por vida, cede la pieza: es destruida y, posteriormente, se recrea otra para el siguiente papa.

El Anillo del Pescador del papa Francisco era único en la historia, pues su predecesor, Benedicto XVI no falleció, sino que renunció a sus actividades cléricas. La pieza no se le fue retirada, aunque trasciende que la tapó con una cruz a modo de dar a entender que no sostenía ningún cargo en la iglesia.

Tras la llegada del papa Francisco, pidió que se elaborara dicho Anillo del Pescador para él, pero con un gran cambio: dejó de ser de oro y pasó a ser de plata dorada, pues consideraba que así se representaba la austeridad que buscaba implementar durante su gestión religiosa.

El cardenal camarlengo, que tras la muerte del papa hace una suerte de ‘interinato’, es quien se encarga de destruir el Anillo del Pescador, que se pulveriza con un martillo y de las piezas se funde el siguiente.