La Corte Suprema escuchará los argumentos de Donald Trump sobre la petición de restricciones sobre la ciudadanía por nacimiento el próximo 15 de mayo, dejando el tema en total suspenso.
La orden del presidente de Estados Unidos para poner fin a la ciudadanía por nacimiento de hijos de indocumentados fue detenida por tribunales en todo el país. Por el momento esos fallos no serán revocados.
Te podría interesar
La ciudadanía por nacimiento convierte a cualquier persona nacida en Estados Unidos en ciudadana, sin importar el estatus migratorio de sus padres. Este derecho fue consagrado poco después de la Guerra Civil en la 14ª Enmienda de la Constitución.
El mandatario estadounidense ha mencionado en más de una ocasión que deben existir estándares más estrictos para ser ciudadano, ya que para él es un regalo "invaluable y profundo", siendo este uno de sus principales objetivos en su segundo mandato presidencial.
Trump ha dicho que los hijos de no ciudadanos no están "sujetos a la jurisdicción" de Estados Unidos, una frase utilizada en la enmienda, y por lo tanto no tienen derecho a la ciudadanía.
Los opositores a esta idea afirman que el gobierno de Donald Trump quiere desestabilizar la comprensión de lo que significa ser ciudadano por nacimiento, la cual ha sido aceptada desde la adopción de la 14ª Enmienda de la Constitución.