ECONOMÍA

¿Te están estafando en el taller?, estas 5 señales podrían salvarte cientos de dólares

Conocer estos puntos puede ayudarte a proteger tu bolsillo y evitar fraudes al llevar tu auto al servicio

Escrito en GLOBAL el

Llevar tu auto al taller mecánico puede convertirse en una pesadilla si no sabes en quién confiar. 

En un video viral en TikTok, el experto automotriz de la cuenta Andy’s Auto Service expuso cinco alertas que podrían ayudarte a identificar si te están viendo la cara. 

Cargos excesivos por reparaciones sencillas

Cambiar frenos no debería costarte una fortuna. Según Andy, algunos talleres inflan los precios de trabajos básicos como este, cobrando hasta $750 dólares, cuando el promedio suele estar entre $300 y $500, dependiendo del vehículo.

Si notas este tipo de diferencia, es mejor pedir una segunda opinión.

Diagnósticos con trampa

Muchos mecánicos cobran por revisar tu auto, lo cual es normal. El problema viene cuando se niegan a reparar el daño identificado si antes no aceptas arreglar otro problema no relacionado. 

Esta estrategia puede ser una forma disfrazada de sacarte más dinero.

Piezas “originales” con precio inflado

Algunos talleres aseguran que están usando piezas originales del fabricante (OEM), pero en realidad instalan partes genéricas y mucho más baratas. 

Es cierto que las piezas OEM son más caras, pero hay una diferencia entre pagar un poco más… y pagar el doble sin saberlo.

No hay presupuesto por adelantado

Si un taller se niega a darte una cotización clara antes de comenzar, ten cuidado. 

Frases como “ya veremos cuánto cuesta” suelen ser una pista de que al final te espera una factura mucho más alta de lo que imaginabas.

Reparaciones que generan otros daños

Una de las prácticas más comunes es que te entregan el auto con una reparación hecha, pero días después aparece un nuevo problema. 

A veces es casualidad, pero otras veces, es parte de una táctica para obligarte a regresar y gastar más.

Cómo evitar ser víctima de un taller deshonesto

Andy aconseja investigar antes de elegir un taller, busca reseñas en línea, pide referencias y mantente fiel a un mecánico en quien ya confíes. Cambiar constantemente de lugar puede abrir la puerta a que te engañen más fácilmente.

Tu mejor defensa es estar informado. Un poco de prevención puede evitarte dolores de cabeza… y golpes a tu cartera.