BANCARROTA

Esta farmacia va por segunda vez a la quiebra; miles de empleados podrían perder su trabajo

La empresa enfrenta graves desafíos financieros que podrían poner en riesgo más de mil tiendas y miles de empleos

Escrito en GLOBAL el

Por segunda vez en menos de dos años, la cadena estadounidense Rite Aid se encuentra al borde de la bancarrota. A pesar de haber completado un proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 en 2024, la compañía con sede en Filadelfia no logró estabilizar su modelo de negocio y ahora enfrenta nuevamente serios problemas financieros.

La información, publicada por The Wall Street Journal, revela que altos mandos de la empresa ya están considerando una nueva solicitud de protección por quiebra, mientras analizan desprenderse de parte o incluso de la totalidad de sus operaciones. El objetivo, evitar el colapso total de una firma con más de 60 años de historia.

Una caída que no se detiene

Rite Aid emergió de su última quiebra en septiembre de 2024, cerrando más de 500 tiendas y eliminando cerca de 2 mil millones de dólares en deudas. También vendió su división de gestión farmacéutica, Elixir, e incorporó un nuevo CEO, Matt Schroeder, con la esperanza de iniciar una etapa más sólida.

Sin embargo, esas medidas no fueron suficientes. Hoy, la empresa mantiene alrededor de 1,250 tiendas activas en Estados Unidos, de las cuales al menos 61 se encuentran en Nueva Jersey, un estado que ya había sufrido el cierre de varias sucursales durante la última reestructuración.

¿Qué pasará con sus empleados y clientes?

Una nueva quiebra implicaría el cierre de cientos de farmacias adicionales, lo que afectaría no solo a miles de trabajadores, sino también a comunidades enteras que dependen de sus servicios. Aunque aún no hay un anuncio oficial, todo indica que una decisión crítica se aproxima.

Mientras tanto, Rite Aid busca desesperadamente alternativas: una posible venta, financiamiento externo o nuevas alianzas que eviten el escenario más drástico.

Una lección sobre la fragilidad corporativa

El caso de Rite Aid refleja cómo incluso las grandes cadenas minoristas pueden enfrentar crisis profundas si no logran adaptarse a un entorno económico cambiante, competencia feroz y modelos de consumo cada vez más digitales.

Por ahora, más de mil locales siguen operando, pero su futuro pende de un hilo. La historia de Rite Aid aún no termina… y los próximos meses serán decisivos.