El aumento de clientes que hacen uso de las plataformas de streaming ha provocado que los proveedores busquen mejorar su servicio para poder generar una competencia sana con otras plataformas, las cuales muestran una mejoría en la definición de imagen o sonido, la integración de nuevas películas, eventos en vivo o encuentros deportivos.
Esto implica una mayor inversión para las empresas y el costo debe ser absorbido por el cliente, por ello las cuotas de suscripción han aumentado gradualmente.
Actualmente existe una gran variedad de plataformas de streaming que ofrecen a los clientes disfrutar de una gran variedad de contenido, ya sea para ver series o películas, videos musicales o sólo música, lo que obliga a los usuarios invertir en mas de una plataforma con un gasto mensual mínimo de 200 pesos en promedio.
Te podría interesar
Tal es el caso de YouTube Premium, una aplicación que está orientada en la reproducción de videos y música.
Beneficios de YouTube Premium
A pesar de que la aplicación es gratuita, en su versión Premium brinda una experiencia mejorada en la que se puede visualizar videos sin anuncios y la opción de reproducir contenido en segundo plano, además de la descarga de videos para verlos sin conexión a internet.
Los consumidores de esta versión de streaming pueden consumirla tanto en el celular, computadora o en una pantalla.
Aumento en sus costos
YouTube Premium tiene diferentes costos en los que se ofrecen distintos servicios, pues se puede adquirir mediante un paquete individual o familiar, incluso en paquete para estudiantes.
Los nuevos costos a partir del mes de abril quedan así:
- Individual: De 139 a 159 pesos.
- Familia: De 279 a 319 pesos.
- Estudiantes: 79 a 99 pesos.
- Individual anual: mil 590 pesos.
YouTube Music incluido
Al contratar el paquete Premium, los usuarios pueden acceder a YouTube Music, en donde se otorga acceso a una amplia biblioteca de música sin anuncios, con la capacidad de descargar canciones y reproducirlas en segundo plano.