El proceso de reconsideración de la pena para Lyle y Erik Menéndez volvió a acaparar la atención pública tras una nueva audiencia en la que se enfrentaron visiones opuestas entre la fiscalía del condado de Los Ángeles y los defensores de los hermanos, mientras se aviva la expectativa por una posible nueva sentencia.
La posibilidad de un cambio de sentencia para los hermanos Menéndez volvió a estar en juego durante una audiencia reciente en la Corte Superior de Los Ángeles, marcando un nuevo capítulo en un caso que ha permanecido en la memoria colectiva durante más de tres décadas.
Nueva sentencia de los Menéndez
Esta vez, la audiencia giró en torno a la decisión del juez sobre si los hermanos pueden avanzar hacia una nueva audiencia de sentencia, después de 35 años tras las rejas.
Te podría interesar
Aunque Lyle y Erik no estuvieron presentes físicamente en el recinto judicial, siguieron los procedimientos virtualmente, vestidos con uniformes penitenciarios azules y sentados lado a lado.
En la sala se encontraban varios integrantes de su familia, así como el actor Cooper Koch, quien interpretó a Erik en una serie televisiva inspirada en el caso.
La tensión aumentó cuando el fiscal del condado, Nathan Hochman, optó por proyectar imágenes del lugar del crimen, lo cual fue considerado inapropiado por el abogado defensor Mark Geragos.
Este expresó su inconformidad ante los medios, señalando que la exhibición de esas fotografías podría ir en contra del protocolo judicial y constituir una falta sancionable.
La postura del fiscal
Hochman ha adoptado una postura firme frente a los hermanos, revocando recomendaciones previas de su antecesor en favor de la revaluación de la condena.
Según el fiscal, la clave está en que ambos reconozcan de forma abierta y definitiva haber mentido en el pasado, condición que considera esencial para contemplar un nuevo veredicto.
Sin embargo, allegados a los Menéndez rechazan esta exigencia. Parientes como Anamaria Baralt y Tamara Goodell sostienen que los hermanos han trabajado profundamente en su rehabilitación personal, y que no están dispuestos a sacrificar su integridad por una admisión forzada.
De resolverse a su favor, los Menéndez podrían enfrentar un nueva sentencia los días 17 y 18 de abril. Si el juez decide en contra, aún tienen la opción de solicitar clemencia al gobernador de California, Gavin Newsom