GEOPOLÍTICA

Revelan inversiones secretas de China en empresas de Elon Musk

La información, revelada por el Financial Times, menciona que un millonario flujo de capital asiático alimenta el crecimiento de empresas clave del hombre más rico del mundo

Elon Musk y las inversiones chinas en sus empresas.
Elon Musk y las inversiones chinas en sus empresas.Créditos: Internet | El Mañana
Escrito en GLOBAL el

Los millonarios chinos han encontrado una vía discreta para canalizar recursos hacia las compañías privadas de Elon Musk. Mediante esquemas financieros sofisticados, estos inversionistas ocultan su identidad mientras inyectan fondos en empresas como SpaceX, xAI y Neuralink.

Esta información, revelada por el diario Financial Times, ha despertado interrogantes sobre el impacto de estos movimientos en la economía y política estadounidense.

Los chinos y Elon Musk

El mecanismo empleado involucra estructuras conocidas como Vehículos de Propósito Especial (SPV, por sus siglas en inglés). Estas entidades permiten a los inversores mantener el anonimato y sortear regulaciones que restringen la participación extranjera en sectores estratégicos.

Se estima que en los últimos dos años, al menos 25 millones de libras esterlinas han fluido desde China hacia estas compañías.

Si bien estas transacciones están dentro del marco legal, algunos expertos alertan sobre sus implicaciones. La cercanía de Musk con altos niveles del gobierno estadounidense y su acceso a proyectos confidenciales generan preocupación sobre la influencia de capital extranjero en sectores sensibles.

Las autoridades aún no han emitido declaraciones formales, pero analistas sugieren que podría intensificarse la supervisión de estas inversiones.

Tesla en Shangai

El interés de Pekín en las empresas del magnate no es nuevo. Tesla, la compañía de vehículos eléctricos de Musk, mantiene una de sus principales plantas de producción en Shanghai y exporta automóviles fabricados en China a diversos mercados, incluyendo Europa.

Sin embargo, las tensiones geopolíticas han puesto en la mira otras firmas del empresario, como SpaceX y la red social X, esta última bloqueada en territorio chino.

Los gestores de fondos implicados en estas operaciones argumentan que el interés primordial de los inversionistas chinos radica en las ganancias y no en la influencia política o tecnológica.

No obstante, figuras como el analista Derek Scissors han expresado escepticismo, cuestionando cómo alguien con vínculos financieros tan cercanos a China podría desempeñar un papel relevante en la estructura gubernamental de Estados Unidos

Elon Musk se ha mantenido al margen de los cuestionamientos y sus empresas han optado por el silencio frente a los señalamientos. Mientras tanto, la inversión china en sus compañías sigue creciendo