Zacatecas es una ciudad colonial llena de historia, y además de su arquitectura, tiene un platillo muy peculiar que llama la atención: los tacos envenenados.
A pesar de su nombre, no tienen nada que ver con el veneno. Te contamos todo sobre su origen y cómo prepararlos en casa.
Te podría interesar
¿Cómo se hacen los tacos envenenados?
Si te preguntas a qué saben estos tacos con nombre tan curioso, ¡te invitamos a intentarlo en tu cocina! Aquí te dejamos la receta tradicional zacatecana, según el sitio web de México Desconocido:
Ingredientes:
- 2 papas grandes en cubos
- 400 gramos de chorizo
- 1 1/2 taza de frijoles refritos
- 4 chiles verdes de árbol picados
- 1 cebolla en cubos pequeños
- Tortillas
- 1 taza de queso fresco desmoronado
- Manteca para freír
Preparación:
- Fría el chorizo y añade las papas
- Calienta los frijoles y unta en las tortillas
- Agrega un poco de las papas con chorizo y enrolla en forma de taco
- Calienta la manteca en un sartén profundo y fríe los tacos
- Sirve con cebolla, queso y chile. ¡Buen provecho!
Historia de los tacos envenenados
La receta original de los tacos envenenados de Zacatecas tiene más de 70 años de existencia. Aunque hoy en día se prepara de diferentes maneras, originalmente llevaba 17 ingredientes.
El origen del nombre es algo incierto, pero una de las historias más populares es que en 1940, Don Lauro, un pequeño comerciante que vendía estos tacos cerca de la estación del ferrocarril, puso un cartel en su comercio que decía: "Si quiere envenenarse, coma tacos". Desde entonces, se conoció como tacos envenenados.
Aunque no hay certeza sobre cómo surgió el nombre, lo que sí es seguro es que este platillo es un verdadero tesoro de la gastronomía zacatecana. No dejes de prepararlos y disfrutar en casa.