TIENDAS MINORISTAS

Legendaria tienda en bancarrota tiene una historia controversial; ¿debería cerrar?

Fundada casi dos siglos antes que Canadá, Hudson’s Bay Co. suele enorgullecerse de su pasado y se refiere a sí misma como la compañía que se volvió un país

Escrito en GLOBAL el

Una de las empresas más antiguas del mundo está en la cuerda floja y pone en peligro a más de 9 mil empleados.

Con más de cuatro siglos de historia, Hudson's Bay carga sobre sí un pasado cuestionable.

Por ejemplo, fue dueña de la mitad del territorio en Canadá, pero también tiene en su legado, uno de los registros digitales históricos más completos en la historia de las empresa y que, además, ha sido reconocido por la UNESCO.

 

Fuente: @joshryanjames en X

El pasado oscuro de Hudson’s Bay

La empresa fue fundada durante la era colonial, cuando los primeros migrantes aún dependían de la Corona Británica. En aquel entonces, les fue concedido un territorio de casi 4 millones de kilómetros cuadrados, un terreno más grande que la India; ocupado ahora por Canadá y Estados Unidos

En años más recientes, a la empresa le gusta celebrar el origen de su compañía integrando la historia de los métis (comunidades indígenas de la región norte de América). Mas lo cierto es que sus ancestros arrebataron los terrenos a la población nativa.

Hudson's Company cuenta su pasado, como muchas otras compañías fundadas durante la colonización de América

  • Violación a derechos humanos. HBC se ha dedicado al comercio de pieles, actividad en la que prosperaron gracias a los nativos de la región; por ello, cuando vendieron el terreno original sin su consentimiento, causó conflictos políticos.
  • Monopolio comercial. La empresa también realizó actividades monopólicas y, durante el siglo 19, las condiciones de sus trabajadores eran extremas, con largas jornadas y ubicados en zonas de riesgo.
  • Uso de esclavos. Existen registros de que la empresa llegó a tener esclavos indígenas y africanos en algunos de sus puestos comerciales en los siglos 17 y 18.
Fuente: @hbcheritage, Instagram

HBC en la Memoria UNESCO

A pesar de las controversias, la empresa no ha tenido miedo de preservar su historia. El Archivo Histórico Digital de Hudson’s Bay en Manitoba es la memoria oficial de la compañía. Esta colección incluye más de 1 mil rollos de microfilm que contienen más de 10,000 volúmenes de registros históricos con fechas anteriores al año 1870.

Los microfilms contienen documentos comerciales, registros de empleados, fotografías antiguas de los puestos comerciales y las comunidades indígenas así como imágenes de las tiendas y sus clientes a través de las épocas. El archivo también resguarda algunos libros raros.

En 2017 este Archivo Digital fue incluido en el proyecto patrimonial ‘Memoria del Mundo’ de la UNESCO, privilegio que solo otras dos empresas tienen: las compañías de Indias Occidentales y Middelburg, reconocidas por ser clave en las exportaciones de los siglos 17 y 18.

Fuente: @hbcheritage, Instagram

Ante la inminente desaparición de esta reliquia del mundo comercial, las opiniones en redes sociales están divididas acerca del futuro de esta célebre tienda. Mientras algunos usuarios la ubican en momentos memorables de su infancia; los expertos consideran que no queda nada por recuperar, ya que la compañía tiene más de 12 años en declive.