BANCARROTA

Legendaria empresa de transportes cierra sus puertas tras crisis financiera; despidió a todo su personal

Este cierre se enmarca en una crisis más amplia en el sector de transporte, conocida como la 'Gran Recesión del Transporte de Carga'

Escrito en GLOBAL el

La empresa de transporte Equity Transportation Co. Inc., ubicada en Walker, Michigan, ha dejado de operar tras más de cinco décadas en el negocio. La compañía, que contaba con 109 unidades y 100 conductores, despidió a todo su personal y detuvo por completo sus actividades.

Aunque no se ha emitido un comunicado oficial, empleados han comentado en redes sociales que algunos aún esperan sus salarios finales, mientras que otros han reportado cheques devueltos por fondos insuficientes.

El cierre de la empresa no fue completamente inesperado. Equity Transportation había mostrado problemas financieros en los últimos años, con una advertencia de alto riesgo crediticio por parte de Dun & Bradstreet. Además, enfrentaba dificultades operativas, como violaciones a las horas de servicio y varios accidentes en los últimos dos años.

La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) reportó que la compañía estuvo involucrada en 11 accidentes en los últimos 24 meses, lo que reflejaba un historial operativo problemático.

El impacto de la crisis en el sector de transporte

El cierre de Equity Transportation forma parte de una crisis más grande en el sector de transporte, conocida como la 'Gran Recesión del Transporte de Carga'. En 2023, unas 88,000 empresas de transporte y 8,000 firmas de corretaje de carga dejaron de operar, debido a factores como la sobrecapacidad del mercado, la caída de tarifas y las presiones económicas.

Muchas empresas ampliaron sus flotas durante un auge, solo para enfrentar una disminución en la demanda, lo que dejó a muchas con exceso de capacidad y márgenes de ganancia bajos.

Además, las bajas tasas de rechazo de ofertas de carga indican que muchas empresas aceptan cualquier carga disponible, incluso a tarifas reducidas, para mantenerse a flote. Esto ha erosionado la rentabilidad, especialmente de las empresas más pequeñas que no tienen los recursos de los gigantes del sector.

Cierres en el sector y búsqueda de soluciones

La crisis también ha afectado a empresas grandes y de larga trayectoria. Un ejemplo es Jack Cooper, que, tras 97 años en el negocio, cerró en febrero de 2025 después de perder contratos importantes con fabricantes como Ford y General Motors.

Mientras tanto, algunas empresas buscan reorganizarse bajo protección de bancarrota, como Turk Transportation, que en febrero de 2025 presentó una solicitud de protección para reestructurar su negocio.

Sin embargo, no todas las empresas logran sobrevivir. Mighty Move Transportation, por ejemplo, se declaró en bancarrota en 2024 y liquidó sus activos después de enfrentar demandas por incumplimiento de contrato.