Todos sabemos lo vergonzoso que es agregar a una persona equivocada en alguno de nuestros chats privados con familiares o amigas. A nivel país, este error ha causado escándalo mundial para la administración del gobierno de Trump, en Estados Unidos.
Además del serio problema de seguridad y las posibles violaciones de ley, pareciera que los líderes del país no toman en serio los asuntos de Estado, al saturar los mensajes con emojis de un tono escandaloso.
Chat, emojis y guerra: Crónica de un escándalo
Hace unos días, un conocido periodista en Estados Unidos, Jeffrey Goldberg, quien trabaja para la revista The Atlantic, recibió una invitación a un chat en la aplicación de Signal, (una mensajería similar a Whatsapp, popular por su nivel de seguridad). Todo parecía indicar que provenía del asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Waltz.
Te podría interesar
El nombre del chat era ‘Howi PC Small Group’ y, tras develar el escándalo, se indicó que el grupo estaba formado por 18 personas, entre ellos, figuras clave del gabinete americano, como el vicepresidente JD Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el secretario de Estado, Marco Rubio y la directora nacional de inteligencia, Tulsi Gabbard.
Originalmente, Goldberg pensó que era una trampa desinformativa y dudó de la información que se iba presentando en el chat. Sin embargo, después del bombardeo en Yemen el sábado pasado, pudo confirmar que el grupo era real.
En el artículo publicado por Goldberg develando esta “aventura periodística”, comenta que Hegseth posteó en el chat información muy específica sobre objetivos del ataque y paquetes armamentísticos. También le tocó leer de primera mano, el mensaje del vicepresidente en el que señalaba que era un error atacar Yemen.
Los emojis aparecen después del ataque
El chat se desató en felicitaciones a raíz del ataque. Las descripciones de Goldberg incluyen mensajes del usuario Waltz, quien es líder de la seguridad nacional de EU, confirmando la operación como ‘un excelente trabajo’, agregando en el siguiente renglón tres emojis: un puño, una bandera estadounidense y una flama.
El periodista incluyó capturas de pantalla en su artículo con las conversaciones de los políticos. Además de Waltz, el pantallazo presenta un emoji de dos manos rezando, un bícep flexionado y dos banderas estadounidenses, escritos en el chat por Steve Witkoff, quien actualmente funge como enviado especial de presidencia para Oriente Medio.
También se pueden leer los mensajes de apoyo por parte de Marco Rubio, secretario de Estado y Susie Wiles, jefa de personal de la Casa Blanca. Vance, por su parte, expresó ‘Haré una oración por la victoria’ entre la hilera de textos que seguían actualizando datos sobre el ataque.
Un usuario de redes sociales puntualiza que se han filtrado detalles clasificados mientras las autoridades celebran con emojis. Otros internautas califican de ‘enfermos’ a los emojis seleccionados por los funcionarios; en tanto que informativos del mundo califican como una selección desafortunada de emojis para comunicarse.
El sentir general sugiere que los líderes de EU toman muy a la ligera los temas sensibles del país, como si fueran chicos en la pubertad hablando de fútbol y no funcionarios públicos que discuten la seguridad de la nación.
A pesar de los escándalos, el presidente Trump desestimó la importancia de la información filtrada. El portavoz de la Casa Blanca aseguró que ‘no se discutió ningún plan de guerra’.
Aun así, el Capitolio podría haber interrogado hoy a los involucrados sobre las brechas de seguridad expuestas, modificando la agenda prevista para la audiencia del día.