GASTRONOMÍA

Conoce la verdad oculta de la 'vena negra' de los camarones; esto te pasa si la comes

Entérate del detalle poco conocido en estos mariscos y cómo puede influir en la experiencia culinaria y en la salud de los consumidores

La 'vena negra' de los camarones
La "vena negra" de los camaronesCréditos: internet
Escrito en GLOBAL el

Los camarones son una de las delicias del mar más apreciadas en la gastronomía mundial. Su versatilidad en la cocina los convierte en el ingrediente estrella de platillos que van desde cocteles frescos hasta sofisticadas recetas gourmet. Sin embargo, al momento de prepararlos, es común notar una "vena negra". Se trata de una delgada línea oscura que recorre su cuerpo.

Esta peculiaridad no es un simple detalle estético, sino un aspecto clave para la higiene y seguridad alimentaria.

La 'vena negra' de los camarones

Este trazo oscuro no es una vena en sentido estricto, sino el intestino del camarón. Dentro de este conducto se acumulan los restos de los alimentos que el crustáceo ha ingerido durante su vida en el agua, los cuales pueden contener bacterias, parásitos y otras sustancias no deseadas.

Aunque algunos chefs optan por dejarla, muchos expertos en seguridad alimentaria recomiendan retirarla para evitar riesgos potenciales en la salud del consumidor.

El problema radica en que los camarones, al ser organismos omnívoros, se alimentan de materia orgánica en descomposición, algas y otros residuos presentes en el entorno acuático.

Esto significa que, al ingerirlos sin la debida limpieza, se podrían estar consumiendo residuos no aptos para el organismo humano. Aunque la cocción a altas temperaturas puede reducir el riesgo de contaminación, no garantiza la eliminación total de sustancias nocivas.

Buena limpieza

El proceso de limpieza de los camarones es sencillo, pero requiere atención. Se recomienda realizar un corte superficial a lo largo del lomo del crustáceo y extraer con cuidado la línea oscura utilizando un cuchillo o palillo.

Este paso, aunque a veces omitido por desconocimiento, mejora tanto la higiene como el sabor del platillo final.

Por ello, la próxima vez que disfrutes de un buen platillo con estos mariscos, asegúrate de que la vena negra ha sido eliminada. Este pequeño detalle no solo mejora la experiencia gastronómica, sino que también cuida tu bienestar y el de quienes comparten tu mesa.