Con la iniciativa de Donald Trump y la deportación masiva de migrantes, muchos puestos en los huertos han tenido que ser ocupados por los propios estadounidenses, quienes ahora trabajan en las cosechas, como se han visto en videos publicados en redes sociales.
Tal cual se viera en la película 'Un día sin mexicanos', los gringos han comenzado a laborar en vacantes que comúnmente ocuparían extranjeros latinoamericanos con estadía legal o ilegal.
Te podría interesar
Uno de estos videos, publicado en la cuenta de TikTok @celicgrande, muestra a trabajadores estadounidenses laborando en una huerta de mandarinas, mostrando como el trabajo pesado ahora lo hacen los locales, a falta de inmigrantes.
Y es que varias empresas, sobre todo la agrícola, depende mayormente de las labores físicas de los migrantes mexicanos, venezolanos, colombianos, haitianos, entre otros, quienes trabajan en jornadas extremas, bajo el Sol y en condiciones poco seguras.
La irrupción de los 'gringos' a los huertos tras la deportación de migrantes por parte de Donald Trump, no ha pasado desapercibida en redes sociales, donde usuarios han destacado las actividades que muchas veces las personas ilegales realizan, incluso por una fracción de sueldo que el que perciben los americanos en las mismas condiciones.
"La diferencia es que a ellos sí les pagarán lo que les corresponde, por muy lentos que sean"; "¿Cuántas cajas han hecho ellos tres juntos?;"Sin nosotros, Estados Unidos se iría abajo", son algunos de los comentarios vistos en redes sociales.