EN ALEMANIA

Enfermero mató a 10 pacientes para 'aligerar su carga de trabajo'; les aplicaba inyecciones letales

El veredicto llega luego de acusaciones de nueve casos de asesinato y 34 de tentativa, comprobándose después la décima víctima

Cadena perpetua a enfermero asesino.
Cadena perpetua a enfermero asesino.Créditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Un enfermero identificado como Ulrich S., de 44 años de edad, fue sentenciado a cadena perpetua por el tribunal de la Audiencia Provincial de Aquisgrán, en Alemania, por asesinar a 10 pacientes de una clínica en Würselen, entre diciembre de 2023 y mayo de 2024.

El veredicto llega luego de acusaciones de nueve casos de asesinato y 34 de tentativa, comprobándose después la décima víctima. También fue declarado culpable por 27 intentos adicionales.

El empleado de la salud, que mantuvo su cara tapada durante todo momento, aplicaba inyecciones letales con analgésicos muy fuertes a pacientes ingresados en la unidad de cuidados paliativos. Increíblemente su "excusa" fue que buscaba aligerar la carga de trabajo nocturno, al inmovilizar pacientes que requerían mayor atención.

La acusación sostiene que Ulrich mostró irritación, falta de empatía, falta de motivación profesional y otras prácticas que atentaban contra la salud de los pacientes que estaban bajo su cargo.

Todo comenzó durante el verano del año pasado, cuando familiares de los afectados reportaron situaciones inusuales en el hospital. Fue en febrero de 2025 cuando la fiscalía oficializó la denuncia por cinco homicidios, ampliando la investigación conforme salían a la luz nuevos testimonios.

La defensa del acusado pidió la absolución, argumentando que no se podían comprobar de manera concluyente todos los cargos en su contra. El acusado declaró que quería "hacer algo bueno por los pacientes" al administrarles los barbitúricos.

Sus acciones fueron consideradas como deliberadas por la fiscalía, implicando una total falta de empatía hacia los pacientes en situación terminal. Aunque en Alemania la ley permite solicitar libertad tras 15 años en prisión en casos de cadena perpetua, la gravedad de los hechos en este caso amerita que el acusado no tenga este beneficio.

Este caso pone en evidencia las debilidades del sistema ante conductas delictivas encubiertas bajo la apariencia de rutina clínica. La sentencia puede ser apelada, pero marca un precedente severo en la administración de justicia alemana para delitos cometidos por personal sanitario.