ANIMALES SILVESTRES

Brutal ataque de un oso grizzly a un grupo de niños y maestros que acampaban en el bosque

Instituciones de resguardo ambiental redoblan acciones de búsqueda para identificar al feroz depredador que se avalanzó sobre un grupo escolar; líderes indígenas, docentes y brigadistas solicitan cautela

Buscan al agresivo ejemplar en la zona
Buscan al agresivo ejemplar en la zonaCréditos: internet
Escrito en GLOBAL el

La alerta generada por un feroz ataque animal en la Columbia Británica, en Canadá, fue vinculada a una embestida de una osa contra un contingente estudiantil, lo que posteriormente desencadenó un operativo de gran alcance encabezado por unidades especializadas en manejo de fauna silvestre.

La estrategia se centra en delimitar un corredor montañoso en el que se presume que la hembra y sus dos pequeños circulan, con el objetivo de contener su desplazamiento y disminuir riesgos para los habitantes.

Brutal ataque de un oso grizzly

Hasta el momento se tienen contabilizados 11 heridos por el brutal ataque.

Los comandantes de campo explicaron que la atención de incidentes que involucran madres defensivas es especialmente compleja, debido a la reacción impredecible que pueden manifestar al proteger a sus crías.

Las cuadrillas han debido adaptarse a la saturación de humedad, las pendientes resbalosas y la densidad vegetal, factores que dificultan el avance. Un helicóptero con visión térmica efectúa patrullajes continuos en busca de indicios compatibles con animales de gran tamaño.

Las autoridades médicas señalaron que tres adolescentes y un maestro acompañante permanecen bajo terapia avanzada, con evaluaciones periódicas sobre su evolución. Voceros de la Nación Nuxalk subrayaron que la comunidad ha logrado cierta estabilidad emocional tras los hechos, aunque el proceso de reconstrucción psicológica podría ser prolongado.

También se registraron episodios de heroísmo, como el de una joven que regresó a auxiliar a sus compañeros en pleno momento de tensión.

Mientras avanza la investigación, los especialistas recabaron restos de pelo, impresiones en el lodo y otros elementos naturales para cotejar patrones que permitan confirmar si el ejemplar detectado es el mismo que estuvo presente en la agresión. Educadores que intervinieron para dispersar a la fauna han recibido reconocimientos formales por su entereza y serenidad bajo presión.

Piden extremar precauciones

Con el despliegue aún en curso y las trampas activas sin resultados inmediatos, los expertos piden evitar senderos boscosos para no entorpecer la labor de rastreo.

Al concluir la jornada, las corporaciones reiteraron que la identificación del oso resulta necesaria para salvaguardar a la población.