SALUD

El superalimento que protege varios órganos a la vez; pocos conocen sus beneficios

Su consumo se ha popularizado en diversas formas: frescos, congelados, secos o como ingrediente en productos alimenticios

Escrito en GLOBAL el

Los arándanos, pequeñas bayas de color azul oscuro originarias de arbustos del mismo nombre, han ganado una enorme popularidad en los últimos años. Su sabor dulce y ácido, junto con la casi nula presencia de semillas, los convierte en un alimento versátil que se puede consumir fresco, congelado, seco o como ingrediente en diversos productos.

Naturalmente, se encuentran en las orillas de embalses y pantanos de regiones con climas templados y fríos, con una temporada de abril a septiembre. La creciente demanda de esta baya se debe en parte a la evidencia científica que respalda sus numerosos beneficios para la salud gracias a su contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes.

Un estudio publicado en la revista Nutrients destaco que los fotoquímicos y antocianinas presentes en los arándanos son los responsables de su potente acción antiinflamatoria y antioxidante. Estas sustancias no solo protegen al organismo del estrés oxidativo, sino que también contribuyen a la función vascular y la regulación de la glucosa.

En particular, investigaciones sobre adultos mayores demostraron que el consumo regular de arándanos mejoró funciones cognitivas como la memoria y el aprendizaje, facilitó el recuerdo de listas de palabras, y redujo síntomas depresivos y niveles elevados de glucosa. Incluso en niños, el consumo de esta fruta y su zumo puede favorecer el aprendizaje y la memoria, además de prevenir el deterioro de las funciones neuronales asociado con la edad.

Sus beneficios también se extienden al corazón

La antocianina, uno de sus compuestos principales, ha mostrado efectos positivos en la salud cardiovascular, mejorando factores de riesgo como los niveles de colesterol total y lipoproteínas, reduciendo biomarcadores inflamatorios y favoreciendo el flujo sanguíneo y la elasticidad de los vasos.

Todo ello convierte a los arándanos en un aliado nutricional que combina sabor, versatilidad y beneficios comprobados para la salud cerebral y cardiovascular, consolidándose como una de las frutas más recomendadas por nutricionistas y especialistas en bienestar.