PANORAMA APOCALÍPTICO

Nostradamus: así terminaría 2025 según sus predicciones 'catastróficas'

Entre interpretaciones libres y temores colectivos, las cuartetas publicadas en 1555 reaparecen como un reflejo de la incertidumbre mundial actual

Escrito en GLOBAL el

En las últimas semanas, las profecías del astrólogo francés Michel de Notre-Dame, conocido como Nostradamus, han resurgido con fuerza gracias a múltiples publicaciones virales que aseguran que el año 2025 estaría marcado por eventos “catastróficos”. Según estas interpretaciones, el mundo enfrentaría desde una guerra global hasta una nueva pandemia, pasando incluso por el posible impacto de un meteorito que pondría en riesgo a toda la humanidad.

En el terreno político, diversas lecturas de sus cuartetas apuntan a un “choque de grandes potencias” y al declive de la influencia de los países occidentales tradicionales, acompañado del ascenso de nuevas fuerzas internacionales. Estas imágenes, cargadas de simbolismo, han desatado inquietud sobre la posibilidad de un conflicto nuclear, especialmente en un contexto donde las tensiones geopolíticas actuales ya generan incertidumbre.

Algunos intérpretes afirman que Nostradamus habría previsto el “fin de una larga guerra”, una frase que muchos relacionan directamente con el conflicto entre Rusia y Ucrania. “Tras una larga guerra, todo el ejército se agotará… en lugar de oro o plata, acuñarán cuero, latón galo y el signo de la media luna”, escribió el astrólogo en una de sus cuartetas más analizadas. Para varios lectores, esta referencia evoca crisis económicas y desgaste militar.

En los textos también se menciona que Inglaterra sería escenario de un nuevo conflicto, acompañado de la llegada de una pandemia. Nostradamus describe que cuando Europa observe a Inglaterra “alzar su trono a sus espaldas”, se desatarán guerras crueles. El tono sombrío continúa con la advertencia de una peste devastadora: “Regresará una gran peste del pasado, no habrá enemigo más letal bajo los cielos”.

Sin embargo, la predicción que más impacto ha causado en redes es la interpretación de una “bola de fuego” proveniente del espacio, que según algunas versiones podría destruir la vida en la Tierra. “Desde el cosmos, una bola de fuego se alzará… el destino de la Tierra, una segunda oportunidad”, se lee, según citas difundidas por medios internacionales.

Desde la publicación de Las Profecías en 1555, su libro compuesto por cuartetas enigmáticas ha sido reinterpretado una y otra vez, especialmente en momentos de incertidumbre global. En 2025, la historia se repite: entre crisis reales y temores amplificados por redes sociales, las viejas palabras del astrólogo vuelven a cobrar vida, recordándonos que las profecías sobreviven, sobre todo, cuando el mundo siente que el futuro es incierto.