MIGRACIÓN EN ESTADOS UNIDOS

Por orden de juez, ICE podría liberar a cientos de migrantes detenidos en Chicago

En caso de darse el fallo a favor de los indocumentados, hasta 600 personas podrían obtener su libertad después de ser capturados

ICE: juez ordena revisión de casos de detenciones a migrantes en Chicago
ICE: juez ordena revisión de casos de detenciones a migrantes en Chicago Créditos: X @ICEgov
Escrito en GLOBAL el

El juez Jeffrey Cummings ordenó la revisión de hasta 600 casos de migrantes detenidos en Chicago por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, simplemente conocido como ICE por sus siglas en inglés. ¿A qué se debe este revés a la política de Donald Trump.

El pasado miércoles 12, el juez Cummings decretó la revisión de expedientes de migrantes, pues cientos de ellos habrían sido detenidos bajo la ilegalidad. El magistrado señala que en repetidas ocasiones se llevaron a cabo detenciones colaterales.

Las detenciones colaterales del ICE, advierte Cummings, son aquellas que devienen de la captura de personas migrantes que estaban en el mismo lugar que un objetivo principal. Es decir, las autoridades estadounidenses  detuvieron a gente únicamente por estar en el mismo sitio, pero sin contar con las respectivas órdenes judiciales.

El experto en leyes indicó que se deben liberar de manera inmediata a 13 personas en casos en específico. Asimismo, obligó a las autoridades del ICE a presentar los oficios correspondientes de 615 migrantes que habrían caído en detenciones colaterales.

A la par, la petición de Jeffrey Cummings incluye la prohibición de la deportación de los indocumentados hasta tener las carpetas de investigación correspondientes a cada caso. Según rescatan medios locales, se habría detectado que un alto porcentaje de los detenidos no tienen antecedentes criminales, por lo que el accionar del gobierno de Trump fue anticonstitucional e ilegal.  

Sería un golpe crítico contra Trump

Chicago es una de las regiones con mayor población migrante y, por ende, es uno de los puntos donde más se llevaban a cabo redadas. Desde septiembre de 2025, en la llamada Operación Midway Blitz, se estima que más de 3 mil personas han sido arrestadas: algunas de éstas permanecen detenidas, otras tantas ya fueron deportadas y en más casos se les obligó a autodeportarse a través de la presión.