La tranquilidad de la mañana en la guardería Rayito de Sol se vio interrumpida por un operativo del ICE que ha generado una ola de indignación en todo Chicago, en Estados Unidos. De acuerdo con testigos, varios agentes federales con chalecos que portaban la inscripción “POLICÍA ICE” irrumpieron en el lugar y, tras una breve persecución, arrestaron a una maestra dentro de las instalaciones escolares. Algunos trabajadores y padres se atrincheraron en salones de clase o dentro de sus vehículos, al desconocer en un inicio la naturaleza de la emergencia.
Fue un caos total, los niños lloraban y nadie entendía qué estaba pasando.
Según los reportes, la docente intentó explicar que contaba con la documentación necesaria para trabajar en el país y pidió tiempo para mostrarla. Sin embargo, los agentes la esposaron y la retiraron del lugar entre gritos de protesta. Posteriormente, la administración de Rayito de Sol confirmó que la maestra sí poseía permiso laboral vigente, lo que aumenta la controversia sobre la legalidad del arresto.
Te podría interesar
Diversos expertos en leyes migratorias y derechos humanos han cuestionado la actuación del ICE. Señalan que las escuelas son consideradas “zonas sensibles”, donde las operaciones migratorias están restringidas salvo en circunstancias excepcionales o con una orden judicial específica.
Este incidente podría representar uno de los primeros casos de arresto dentro de un plantel educativo desde el regreso de Donald Trump a la presidencia, lo que muchos interpretan como un posible endurecimiento de las políticas migratorias. Organizaciones civiles y abogados locales han exigido una investigación formal y la liberación inmediata de la maestra, además de un pronunciamiento claro del gobierno federal sobre si el operativo cumplió con los lineamientos legales.
Mientras tanto, la comunidad educativa de Rayito de Sol permanece consternada, señalando que el daño emocional causado a los niños será difícil de reparar.
