En un movimiento de alto impacto simbólico, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos analiza emitir una moneda de un dólar con la efigie del presidente Donald Trump como parte de las conmemoraciones por el 250 aniversario de la independencia estadounidense. El borrador del diseño ya fue divulgado en redes sociales por el tesorero Brandon Beach.
Un diseño polémico lleno de simbolismo
Según los bocetos iniciales, la moneda presentaría en su anverso el perfil de Trump bajo la inscripción “Libertad”, junto con el lema oficial “In God We Trust”. En el reverso, se observa al presidente con el puño en alto frente a una bandera de Estados Unidos, acompañado por las palabras “Fight, Fight, Fight” (“Lucha, lucha, lucha”) y leyendas patrióticas como “E Pluribus Unum”.
La publicación de los diseños por parte de Beach en la red social X fue retuiteada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, lo que ha dado a entender que la propuesta cuenta con respaldo institucional inicial.
Te podría interesar
- Uso de la fuerza contra migrantes
Donald Trump despliega tropas militares en Oregón, ¿cuál es la razón?
- Visa H1-B
Donald Trump anuncia nuevas reglas para la visa H1-B; incluye pago anual de 100 mil dólares
- ataque
Fuerzas de EU atacan embarcación venezolana; Donald Trump declara que los responsables son 'narcoterroristas'
¿Un presidente vivo en una moneda estadounidense?
Si la propuesta se aprueba y la moneda llega a circular, Trump se convertiría en el primer presidente vivo en aparecer en una moneda de curso legal de Estados Unidos.
El antecedente legal de este tipo de emisiones se remonta a 2020, cuando el Congreso aprobó una ley que autoriza al secretario del Tesoro emitir monedas de un dólar con diseños especiales para celebrar el semiquincentenario de la independencia estadounidense.
El plan ha sido interpretado por algunos analistas como una estrategia del gobierno de Trump para apropiarse simbólicamente de la memoria nacional. La decisión de colocar su imagen en un símbolo monetario fundamental podría reforzar su narrativa política, en particular en un año electoral.
Al mismo tiempo, la propuesta ha despertado críticas, algunos consideran que va más allá de lo decorativo y entra al terreno del culto a la personalidad, especialmente si la imagen es propuesta mientras el presidente sigue en ejercicio.
Además, la moneda se propone en un contexto en que Estados Unidos está revisando otras piezas del sistema monetario. Por ejemplo, en febrero de 2025, Trump ordenó al Departamento del Tesoro detener la acuñación de centavos (pennies), citando que cada unidad cuesta más de lo que vale producirla.
También la Casa de la Moneda ha señalado que dejará de producir centavos a partir de 2026, como parte de un esfuerzo bipartidista.