Es claro que Halloween no es un festejo del agrado de todos, particularmente causa desagrado entre esferas conservadoras, pues consideran que suelen ser irrespetuosos con símbolos religiosos. No obstante, esta visión llegó al siguiente nivel y en una ciudad se prohibió celebrar Noche de Brujas en 2025.
Esto sucedió en el municipio de Caapucú, en Paraguay. Mediante un comunicado oficial, destacaron que se prohíbe realizar “fiestas, eventos o actividades en conmemoración alusivas a Halloween”.
Te podría interesar
- historias de terrorHalloween en Nuevo Laredo: la leyenda del Silverado Rodeo; ¿qué pasó aquella fatídica noche?
- Maltrato AnimalAutoridades alertan que estas mascotas podrían ser víctimas de maltrato en Halloween
- Tradiciones culturalesHalloween o 'Calaverita', ¿cuál es la diferencia entre estas dos tradiciones?
La administración argumentó que Halloween es una celebración que “introduce símbolos y prácticas vinculadas a la oscuridad, la muerte y la superstición”, hecho que contrasta con “la formación moral y religiosa de la niñez y la juventud, así como a la identidad cristiana del distrito”.
A la par, llamaron a instituciones educativas, culturales y espirituales a organizar festejos ‘alternativos’, más allegados a la doctrina religiosa, como lo es el Día de Todos los Santos para poder disminuir el ‘control’ de Halloween.
Dentro de los puntos del comunicado oficial de Caapucú se señala que la policía debe ejercer “tareas de control preventivo” a lo largo del jueves 30 y viernes 31 de octubre. No obstante, la Comisaría tiene una postura distinta.
¿Te pueden arrestar por celebrar Halloween?
De acuerdo con declaraciones rescatadas por el medio ABC de Paraguay, no existe ningún motivo legal para arrestar o detener a alguna persona que festeje Halloween en Caapucú. “La policía no está para intervenir en una fiesta, a no ser que haya un hecho punible”, declaró Juan Agüero, vocero de la Comandancia de la Policía Nacional.
“Que haya una fiesta o que alguien se disfrace no es delito. No podemos intervenir de ninguna manera”, subrayó. De igual modo, Agüero citó el artículo 175 de la Constitución Nacional de Paraguay para remarcar que su único objetivo es resguardar a los ciudadanos y no prohibir ninguna expresión cultural como lo es Día de Brujas.
