CONFLICTOS LABORALES

Le depositan a trabajador 300 veces su salario y no devuelve el dinero; juez da veredicto inesperado

Un empleado que recibió la enorme cantidad renunció tras el depósito equivocado; esto fue lo que la justicia resolvió después de un proceso prolongado

El empleado recibió una cantidad millonaria
El empleado recibió una cantidad millonariaCréditos: internet
Escrito en GLOBAL el

La sorprendente historia de un error salarial en Chile se convirtió en un caso jurídico que marcó precedente. Todo comenzó cuando un trabajador recibió en su cuenta bancaria 300 veces su salario en lugar de su remuneración común, lo que derivó en su renuncia inmediata y en una batalla legal con la empresa.

El hecho ocurrió en mayo de 2022 dentro del Consorcio Industrial de Alimentos, una multinacional agroalimentaria con operaciones en varios mercados internacionales.

Le depositan a trabajador 300 veces su salario

El asistente de despacho que protagonizó el episodio debía percibir alrededor de 500 mil pesos chilenos, es decir, unos 611 dólares. Sin embargo, por una equivocación administrativa, su empleador le transfirió 165 millones de pesos, cifra equivalente a 200 mil dólares.

Tras advertir el desajuste, el área de recursos humanos contactó de inmediato al empleado para solicitar la devolución. De acuerdo con la versión empresarial, el trabajador se comprometió a gestionar la restitución, pero poco después presentó su renuncia formal mediante su abogado, dejando en suspenso la resolución del conflicto.

La compañía denunció el caso, alegando un delito de apropiación indebida y solicitando sanciones penales que incluían más de un año de prisión y una multa económica.

No obstante, la Corte de Apelaciones de Santiago determinó en septiembre pasado que el caso no constituía hurto de hallazgo, sino un cobro de lo no debido. Por esa razón, resolvió que la vía correcta para reclamar era la jurisdicción civil y no la penal, con lo cual el trabajador quedó absuelto.

Empresa inconforme con el juez

La empresa, inconforme con el dictamen, anunció que continuará con recursos legales para revertir la decisión. Mientras tanto, la sentencia ha despertado debate sobre los límites de responsabilidad entre empleados y empleadores en casos de pagos excesivos.

En otros países, como en España, la devolución se considera obligatoria, pero siempre con protección mínima al salario del trabajador.