FORTUNA

Powerball 2025: ¿puedes cobrar el premio millonario si eres turista o indocumentado?, esto sabemos

Para el último corte, la lotería tiene un acumulado total de mil 400 millones de pesos; esto pasa si obtienes la combinación ganadora, pero no eres ciudadano estadounidense

Powerball: esto ocurre si ganas el premio, pero eres turista o indocumentado
Powerball: esto ocurre si ganas el premio, pero eres turista o indocumentado Créditos: Pexels
Escrito en GLOBAL el

Ganar el Powerball es un sueño que muchos tienen. La lotería estadounidense tiene un acumulado de mil 400 millones de dólares. Pero, si llegas a ganar, ¿puedes cobrar el premio mayor si eres turista o inmigrante?, esto debes saber.

Para el corte de septiembre, Powerball tiene un total de mil 400 millones de dólares. El resto de premios también son atractivos. La bolsa de dinero ha llamado no solo a los estadounidenses, sino que también a turistas y personas con estatus migrante de indocumentados.

Si ganas, ¿lo puedes cobrar?

Para ganar el Powerball debes acertar los cinco números del sorteo, lo cual es complicado… pero no imposible. De igual manera, puedes obtener un premio menor, pero que igual es un golpe de suerte inmejorable.

Ahora, si eres turista o indocumentado en EU puedes cobrar lo ganado sin importar la nacionalidad o estatus migratorio. El mismo Powerball señala que “no es necesario ser ciudadano o residente de Estados Unidos para jugar”.

Los turistas o inmigrantes pueden obtener sus boletos en los puntos de venta autorizados, sin ningún problema. Sin embargo, como cualquier otro sorteo con dinero de por medio, es necesario que sean mayores de edad

La restricción de venta de boletos para el Powerball únicamente aplica para las compras en línea, pues en esta modalidad solo aceptan a residentes de la Unión Americana. Fuera de ello, el sorteo es abierto para toda la población.

Por otro lado, un obstáculo que pueden tener los turistas y personas indocumentadas a la hora de cobrar los premios del Powerball es no contar con una cuenta de banco en EU. Si bien no es un requisito indispensable, puede facilitar el trámite.