Canadá alerta sobre pasaportes con género neutro al advertir que el nuevo marco legal de Estados Unidos podría ocasionar rechazos en cruces fronterizos.
Desde enero de 2025, la administración estadounidense limitó el reconocimiento legal a las categorías masculino y femenino, lo cual pone en duda la validez de pasaportes extranjeros que incluyan una opción distinta.
Canadá alerta que EU no dejaría entrar al país a personas con este tipo de pasaporte
La advertencia, publicada por Asuntos Globales de Canadá en su portal oficial de recomendaciones de viaje, enfatiza que las autoridades fronterizas estadounidenses podrían negar la entrada a ciudadanos con la marca “X” en su pasaporte.
Te podría interesar
Esta observación se extiende también a otros países donde las disposiciones legales no contemplan identidades de género fuera de las tradicionales.
El comunicado subraya que, aunque Ottawa ofrece desde 2019 la alternativa de un marcador neutral en los documentos de viaje, no existe garantía de aceptación en territorios extranjeros. Por ello, los viajeros canadienses podrían ser obligados a elegir entre los dos sexos reconocidos en el proceso migratorio, incluso si su identificación oficial señala una tercera opción.
Dicha medida llega en un contexto de tensión legal en Estados Unidos. La orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump, que restringe la emisión de pasaportes a únicamente dos sexos, se encuentra en revisión judicial. No obstante, agencias federales continúan aplicando la directriz de sustituir el término “género” por “sexo” en toda la documentación oficial.
3,600 canadienses tiene pasaporte no binario
El gobierno canadiense también actualizó en septiembre sus avisos de viaje a escala global, incorporando la misma advertencia para diferentes destinos. Se estima que alrededor de 3,600 ciudadanos canadienses ya cuentan con pasaportes con marcador “X”, lo que los convierte en población vulnerable a este tipo de restricciones migratorias.
Representantes diplomáticos estadounidenses han evitado pronunciarse, alegando limitaciones presupuestarias en el gobierno federal. En paralelo, organizaciones de derechos humanos señalan que estas acciones generan un clima de incertidumbre y discriminación hacia personas no binarias y miembros de la comunidad LGBTQ+.
La advertencia canadiense busca anticipar incidentes en aeropuertos y puntos fronterizos, subrayando que la decisión de Washington impacta directamente en la movilidad internacional.