La tradición mexicana del Día de Muertos donde originarios y turistas fueron testigos de un espectáculo callejero que fusionó lo mejor de ambas culturas. Vestidos con trajes típicos mexicanos, maquillaje de calaveras y coronas de cempasúchil, decenas de japoneses se unieron a una celebración llena de color, música y simbolismo.
El evento, captado en video por transeúntes, muestra a un grupo de mariachis interpretando la icónica canción “Guadalajara” de Vicente Fernández, mientras una presentadora japonesa baila alegremente junto a los músicos. La escena, ambientada con flores, banderas mexicanas y una energía contagiosa, recreó la esencia del Día de Muertos en plena capital japonesa.
La escena, grabada en el popular distrito de Shibuya, muestra cómo decenas de personas se reunieron espontáneamente alrededor del mariachi mientras coreaban canciones icónicas de la cultura mexicana. Algunos japoneses incluso portaban sombreros charros y vestidos típicos, mientras otros se animaban a bailar al ritmo del violín y la trompeta.
Te podría interesar
El video se volvió viral en redes sociales, superando el millón de reproducciones en TikTok y X (antes Twitter). Los comentarios no tardaron en llegar, destacando la fusión cultural: “Japón y México tienen una relación bien random”, escribió un usuario; mientras otro comentó con humor: “Japón nos dio a Gokú y nosotros le dimos el mariachi y el tequila”.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, Japón es uno de los países asiáticos donde más crece el interés por las tradiciones mexicanas; cada año se organizan festivales temáticos en Osaka, Nagoya y Tokio, impulsados por comunidades de expatriados y centros culturales.
Más allá del folclor, la celebración en Tokio demuestra que el Día de Muertos ha pasado de ser una tradición local a un patrimonio cultural compartido, capaz de unir corazones de distintas latitudes bajo un mismo mensaje: recordar con amor a quienes ya no están, pero siguen vivos en la memoria colectiva.