LUTO EN LA CIENCIA

Fallece Jane Goodall, investigadora de la 'vida salvaje'; Leonardo DiCaprio la admiraba por esta razón

A lo largo de su trayectoria recibió múltiples distinciones: fue nombrada Mensajera de la Paz por la ONU y acumuló títulos honoríficos

Jane Goodall: el legado de la mujer que revolucionó el estudio de chimpancés
Luto.Jane Goodall: el legado de la mujer que revolucionó el estudio de chimpancésCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

La ciencia y el medio ambiente lamentan la partida de Jane Goodall, la destacada primatóloga y activista británica que falleció hoy a los 91 años.

Su muerte, anunciada por medio de su cuenta oficial de Instagram, se atribuye a causas naturales mientras se encontraba en California, dentro de una gira de conferencias que mantuvo en Estados Unidos.

Una vida dedicada a la investigación

Goodall saltó a la fama por sus estudios pioneros en el Parque Gombe Stream, en Tanzania, donde revolucionó la etología al observar comportamientos sociales, uso de herramientas e incluso “personas” entre los chimpancés, lo que cuestionó muchas presunciones clásicas sobre la diferencia entre humanos y simios.

Gracias a su enfoque respetuoso y su intuición científica, amplió la perspectiva del mundo sobre los animales y reforzó la urgencia de conservar sus hábitats naturales. Con el paso de las décadas, su nombre se volvió sinónimo de conciencia ambiental.

Activismo, legado y reconocimiento

Además de su labor en campo, Goodall fundó el Instituto Jane Goodall y el programa juvenil Roots & Shoots, que hoy tiene presencia en decenas de países y capacita a jóvenes para convertirse en agentes de cambio.

A lo largo de su trayectoria recibió múltiples distinciones: fue nombrada Mensajera de la Paz por la ONU y acumuló títulos honoríficos y premios internacionales por su aporte científico y humanitario.

Un detalle que refleja la magnitud de su influencia es que fue considerada una verdadera ídola por celebridades comprometidas con el medio ambiente, como Leonardo DiCaprio, quien en varias ocasiones expresó su admiración por la científica y respaldó públicamente su causa en favor de la conservación de los ecosistemas.

El comunicado oficial que anunció su muerte enfatiza que “los descubrimientos de la doctora Goodall para la etología revolucionaron la ciencia, y era una abogada incansable por la protección y restauración de nuestro mundo natural”.

Aunque Jane Goodall ya no estará en campañas o giras, su obra y filosofía permanecerán vivas en quienes defienden la vida silvestre y el equilibrio ecológico. Sus estudios, su activismo y sus enseñanzas se mantendrán como referencia para nuevas generaciones.

En próximos días podrían revelarse más detalles sobre los homenajes y reconocimientos que se le dedicarán en distintos países y comunidades científicas alrededor del mundo.