CIERRE DE SUCURSALES

Icónica cadena comienza febrero cerrando 5 de sus sucursales; este es el motivo

Estos consideran que los cierres dejarán a las comunidades sin acceso a servicios esenciales como medicamentos y alimentos

Escrito en GLOBAL el

Chicago, conocida por su arquitectura, cultura vibrante y su gran oferta comercial, está viendo cambios significativos en su panorama minorista.

Walgreens, una de las cadenas de farmacias más populares del país, ha anunciado el cierre de cinco de sus locales en la ciudad para febrero, como parte de una estrategia para revitalizar su negocio en crisis.

Esta medida se enmarca dentro de un plan más amplio de la empresa para cerrar 1,200 tiendas en todo Estados Unidos durante los próximos tres años, y ya ha comenzado a impactar a la Ciudad de los Vientos.

En particular, el South Side de Chicago será el más afectado, ya que tres de las cinco sucursales que cerrarán están ubicadas en esta zona. La decisión ha generado un fuerte rechazo entre funcionarios locales, quienes han expresado su preocupación por las consecuencias que esto tendrá para las comunidades, especialmente para las más vulnerables.

En una declaración conjunta, concejales y representantes del área señalaron que los cierres representan una pérdida significativa para los residentes del South Side, quienes dependen de estas farmacias para acceder a medicamentos, alimentos y otros servicios esenciales.

Criticaron a Walgreens por priorizar las ganancias por encima de las necesidades de las comunidades, y aseguraron que los cierres solo aumentarán las dificultades para los residentes que ya enfrentan barreras de acceso a atención médica y productos básicos.

Las tiendas de Walgreens que cerrarán en febrero en Chicago son:

  • 7111 S. Western Avenue (Chicago Lawn)
  • 4005 W. 26th Street (Little Village)
  • 9148 S. Commercial Avenue (Sur de Chicago)
  • 3405 S. King Drive (Grand Boulevard)
  • 7109 S. Jeffrey Boulevard (South Shore)

Con estas clausuras, Walgreens busca reorganizar su presencia en la ciudad, aunque las críticas de la comunidad y los funcionarios continúan creciendo.